Teodorico (antipapa)

En el mundo actual, Teodorico (antipapa) se ha convertido en un tema de interés creciente para un gran número de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la historia, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito científico, Teodorico (antipapa) ha capturado la atención de un amplio espectro de la población. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Teodorico (antipapa), desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, con el fin de proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre este tema. A través de análisis, datos y testimonios relevantes, se pretende arrojar luz sobre Teodorico (antipapa) y su significado dentro de diferentes contextos, brindando a los lectores una perspectiva más profunda y perspicaz sobre este asunto.

Teodorico


Antipapa de la Iglesia Católica
8 de septiembre de 1100-1101
Predecesor Clemente III
Sucesor Alberto
Información personal
Nacimiento siglo XI
Roma (Sacro Imperio Romano Germánico)
Fallecimiento 1102
Cava de' Tirreni,
Provincia de Salerno,
península itálica

Teodorico, antipapa entre 1100 y 1101.

El 8 de septiembre de 1100, los seguidores del fallecido antipapa Clemente III, de manera secreta entronizaron al obispo de Albano, como sucesor de Clemente III en la antigua Basílica de San Pedro, con el nombre pontifical de Teodorico. Al año siguiente fue llevado ante el papa Pascual II, quien lo condenó, lo declaró antipapa, y lo desterró al monasterio de La Cava, en Salerno. Allí moriría meses más tarde en 1102, según el epitafio que se conserva en la cripta del monasterio.

Fue sucedido en el cargo por el antipapa Alberto en 1102.