Hoy en día, Textos del hinduismo se ha convertido en un tema de interés general que ha capturado la atención de personas de todas las edades y orígenes. Desde su surgimiento, Textos del hinduismo ha sido objeto de debates, investigaciones y análisis en diferentes ámbitos como la ciencia, la cultura, la política y la sociedad. Este fenómeno ha generado una serie de repercusiones que han impactado en la forma en que las personas perciben y abordan Textos del hinduismo en su vida diaria. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Textos del hinduismo y su relevancia en el contexto actual, brindando un análisis detallado y exhaustivo que permita al lector comprender mejor este fenómeno y sus implicancias en la sociedad actual.
Los textos shareiamti (‘lo que se oye’, lo que escucharon los sabios directamente de los dioses). Los hinduistas creen que los sruti no son creaciones del hombre, no son obras de origen intelectual, sino revelaciones directas de los devas a los hombres. Los rishís (sabios o videntes) fueron los intermediarios que captaron esas revelaciones divinas. Estos textos son universales y eternos. No pueden ser interpretados, sino seguidos al pie de la letra.
En algún momento posterior de la Historia, se incluyó dentro de este canon a otras decenas de libros:
Cada Veda, a su vez, consta de cuatro partes:
Otros textos sagrados son los smriti (‘lo recordado’, la tradición):