En el mundo actual, Thabet El-Batal se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para gran parte de la población. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en diferentes ámbitos, Thabet El-Batal ha captado la atención de expertos, estudiosos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes aspectos relacionados con Thabet El-Batal, desde su origen y evolución hasta su impacto en la actualidad. Analizaremos también las opiniones de expertos y las tendencias actuales que rodean a Thabet El-Batal, con el objetivo de brindar una visión integral sobre este tema tan relevante en el contexto actual.
Thabet El-Batal | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento |
Guiza, Egipto 16 de septiembre de 1953 | |
País |
![]() | |
Nacionalidad(es) | Egipcia | |
Fallecimiento |
El Cairo, Egipto 14 de febrero de 2005 (51 años) | |
Altura | 1,83 m (6′ 0″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1973 (Al-Ahly) | |
Posición | Guardameta | |
Goles en clubes | 0 | |
Retirada deportiva |
1991 (Al-Ahly) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 1974 | |
Dorsal(es) | 22 | |
Part. (goles) | 87 (0) | |
Thabet El-Batal (Guiza, Egipto, 16 de septiembre de 1953-El Cairo, Egipto, 14 de febrero de 2005) fue un futbolista de Egipto que jugó en la posición de guardameta. Actualmente es considerado como uno de los mejores guardametas africanos de la historia.
Jugó toda su carrera con el Al-Ahly de 1973 a 1991, equipo con el que jugó 321 partidos, ganó 11 campeonatos nacionales de liga, siete copas nacionales, dos ediciones de la Copa Africana de Clubes Campeones, tres títulos de la Recopa Africana y la Copa Afroasiática de 1988.
Jugó para Egipto en 87 ocasiones de 1974 a 1990, participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1990, los Juegos Mediterráneos de 1979, y cuatro ediciones de la Copa Africana de Naciones.
Thabet El-Batal murió en El Cairo el 14 de febrero de 2005 a los 51 años luego de una larga batalla contra el cáncer.