Hoy en día, The Hot Zone es un tema que ha cobrado una gran relevancia en la sociedad actual. Desde su surgimiento, The Hot Zone ha captado la atención de expertos, académicos y personas de todas las edades. Ya sea por su impacto en el ámbito social, económico o tecnológico, The Hot Zone se ha posicionado como un tema de interés general que merece ser analizado y discutido en profundidad. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de The Hot Zone, su importancia en el mundo actual y los posibles escenarios futuros que podrían derivarse de su evolución. A través de un análisis detallado, abordaremos los aspectos más relevantes de The Hot Zone para comprender su influencia en nuestra vida diaria y en la sociedad en su conjunto.
The Hot Zone | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Drama | |
Creado por | James V. Hart | |
Basado en |
The Hot Zone de Richard Preston | |
Dirigido por |
Michael Uppendahl Nick Murphy | |
Protagonistas | ||
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 2 | |
N.º de episodios | 12 (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) |
Lynda Obst Kelly Souders Brian Peterson Jeff Vintar Ridley Scott Michael Uppendahl | |
Duración | 43 minutos | |
Empresa(s) productora(s) |
Fox 21 Television Studios Lynda Obst Productions Scott Free Productions | |
Distribuidor | 20th Television | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | National Geographic | |
Fecha de lanzamiento | 27 de mayo de 2019 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
The Hot Zone es una miniserie dramática estadounidense, basada en el libro del mismo nombre de Richard Preston, que se estrenó el 27 de mayo de 2019 en National Geographic.
En la primera temporada, la serie sigue «los orígenes del virus del Ébola, que es altamente infeccioso y mortal de la selva tropical de África central y su primera llegada a los Estados Unidos. En 1989, cuando el virus apareció repentinamente en primates en un laboratorio científico en los suburbios de Washington, D.C., no se conocía ninguna cura. Una heroica veterinaria del Ejército de los Estados Unidos que trabaja con un equipo SWAT militar secreto se puso en peligro mortal cuando intentó evitar el brote antes de que se extendiera a la población humana».
En la segunda temporada, titulada The Hot Zone: Anthrax, se centra en los ataques de ántrax de 2001, solo unas semanas después del 11 de septiembre.
En Rotten Tomatoes la serie tiene un índice de aprobación del 85%, basado en 20 reseñas, con una calificación promedio de 8/10. El consenso crítico del sitio dice, «Una dramatización de eventos del mundo real que produce ansiedad, The Hot Zone actúa como un recordatorio aleccionador de cuán mortal puede ser una enfermedad.» En Metacritic, tiene puntaje promedio ponderado de 69 sobre 100, basada en 12 reseñas, lo que indica «criticas generalmente favorables».