The Manxman

En el mundo actual, The Manxman sigue siendo un tema de gran interés y debate entre expertos y aficionados por igual. Con el avance de la tecnología y la globalización, The Manxman sigue siendo relevante en nuestra sociedad moderna y sigue provocando una serie de emociones y opiniones encontradas. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de The Manxman y su impacto en nuestras vidas diarias, examinando desde sus orígenes hasta su influencia actual en el mundo. Asimismo, analizaremos los diversos puntos de vista y las controversias que rodean a The Manxman, con el objetivo de proporcionar una visión completa y equilibrada de este tema tan importante.

The Manxman (en España: El hombre de la isla de Man) es una película romántica muda británica de 1929 dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por Anny Ondra, Carl Brisson y Malcolm Keen.

La película está basada en una popular novela romántica homonimia de 1894, de Hall Caine, que ya se había llevado al cine 13 años antes..​ Fue la última producción totalmente muda que dirigió Hitchcock antes de hacer la transición al cine sonoro con su siguiente película Blackmail (1929).

Sinopsis

La película cuenta la historia de dos amigos cercanos de la infancia, un pescador guapo pero pobre, Pete Quilliam (Carl Brisson), y un abogado de clase media bien educado, Philip Christian (Malcolm Keen); Ambos jóvenes están enamorados de la bella y vivaz Kate (Anny Ondra), la hija del dueño de un pub en la Isla de Man.

Reparto

Referencias

  1. El hombre de la isla de Man. en lavanguardia.com
  2. Vagg, Stephen (25 de marzo de 2023). «A Brief History of Hitchcock Remakes». Filmink. 

Enlaces externos