En el mundo de Tienda del cerebelo, encontramos una gran diversidad de enfoques, opiniones y perspectivas. Ya sea desde el punto de vista de la ciencia, la literatura, la política o cualquier otro ámbito, Tienda del cerebelo ha sido objeto de estudio, debate y reflexión a lo largo de la historia. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Tienda del cerebelo, desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual. Analizaremos las distintas teorías, investigaciones y descubrimientos que han contribuido a ampliar nuestro entendimiento sobre Tienda del cerebelo, así como las controversias y desafíos que enfrenta en la actualidad. A través de este análisis exhaustivo, buscaremos arrojar luz sobre este tema tan relevante e intrigante, y veremos cómo ha moldeado y continúa moldeando nuestro mundo.
Tienda del cerebelo | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Latín | : tentorium cerebelli | |
TA | A14.1.01.104 | |
Es parte de | Meninges | |
Sinónimos | ||
Cerebellar tentorium | ||
Enlaces externos | ||
Gray | pág.874 | |
NeuroNames | cerebellar tentorium | |
La tienda del cerebelo, tentorium cerebelli o cerebellar tentorium es una extensión de la duramadre que separa el cerebelo de la porción inferior del lóbulo occipital del cerebro.
La tienda del cerebelo es una lámina arqueada, elevada en el medio, y que se inclina hacia abajo hacia la circunferencia.
Cubre la superficie superior del cerebelo y soporta el lóbulo occipital del cerebro.
Su borde anterior es libre y cóncavo, y limita una gran apertura oval, la incisura tentorii, para la transmisión del pedúnculo cerebral.
Está unida posteriormente, por su borde convexo, a las crestas transversas sobre la superficie interna del hueso occipital, encerrando los senos transversos; delante, el ángulo superior de la parte petrosa del temporal de cada lado encerrando los senos petrosos superiores.
En el vértice de la parte petrosa del hueso temporal, se cruzan entre sí fijándose en la apófisis clinoides anterior y posterior respectivamente.
En el borde posterior de la línea media de la cara superior, se fija la hoz del cerebro, el seno recto se localiza en su punto de unión.
Clínicamente, la tienda es importante debido a que los tumores cerebrales se caracterizan frecuentemente como supratentoriales (Sobre la tienda) e infratentoriales (bajo la tienda). La localización del tumor puede ayudar a determinar el tipo de tumor, ya que cada uno aparece con distinta frecuencia en cada lugar. Además, la mayor parte de los tumores infantiles son infratentoriales, mientras que los tumores de la mayoría de los adultos son supratentoriales. La localización del tumor puede tener también un significado en el pronóstico.
Dado que la tienda es una estructura dura, si hay un volumen en expansión en la parénquima sobre la tienda, puede presionar el cerebro. Esto recibe el nombre de hernia y puede dar midriasis debido a que presiona el nervio oculomotor. La hernia tentorial es un síntoma serio, sobre todo porque puede presionar el tallo cerebral y aumentar aún más la presión intracraneal.