En el presente artículo, analizaremos el impacto de Tiina Lillak en la sociedad contemporánea. Desde sus inicios, Tiina Lillak ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos de la vida cotidiana, influenciando desde las decisiones individuales de las personas hasta el devenir de los acontecimientos a nivel global. A través de un profundo análisis, examinaremos los múltiples ángulos desde los cuales Tiina Lillak ha moldeado nuestra cultura, nuestra forma de relacionarnos y nuestra percepción del mundo que nos rodea. Asimismo, exploraremos las formas en que Tiina Lillak continúa generando transformaciones, debatiendo sobre las implicancias éticas y morales que suscita en la sociedad actual. Por tanto, este artículo tiene como objetivo ofrecer una mirada crítica y reflexiva sobre el impacto de Tiina Lillak en el mundo contemporáneo.
Tiina Lillak | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Helsinki (Finlandia) 15 de abril de 1961 | |
Nacionalidad(es) | Finlandesa | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Ilse Kristiina "Tiina" Lillak - (15 de abril de 1961 en Helsinki) es una atleta finlandesa especialista en lanzamiento de jabalina, que fue campeona mundial en Helsinki 1983 y subcampeona olímpica en Los Ángeles 1984.
Finlandia, un país con una gran tradición en lanzamiento de jabalina, nunca había tenido una campeona en categoría femenina. Tiina Lillak fue la primera en ganar un campeonato del mundo de atletismo, y abrió el camino para otras que han venido después, como Heli Rantanen primera nórdica en conseguir el título de campeona olímpica en una prueba de atletismo, Paivi Alafrantti o Mikaela Ingberg.
1982: El 29 de julio bate en Helsinki el récord mundial con 72'40 m. Sin embargo, en septiembre de ese mismo año la griega Sofía Sakorafa lograría lanzar 74'20 m
1983: El 13 de junio recupera el récord mundial al lanzar 74'76 m en Tampere. Este récord permaneció vigente hasta 1985, cuando fue batido por Petra Felke.
1984: Logra la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles con 69'00 m por detrás de la británica Tessa Sanderson (69'56 m).
1986: 4.ª en los Campeonatos de Europa de Stuttgart.
1987: 6.ª en los Campeonatos del Mundo de Roma.
1988: No consigue clasificarse para la final en los Juegos Olímpicos de Seúl.
1989: Lillak participa en cinco competiciones, con resultados discretos.
1990: Gana el último de sus siete campeonatos de Finlandia
1991: No consigue pasar a la final en los Campeonatos del Mundo de Tokio, y de hecho no logra pasar de los 62 metros en toda la temporada.
1992: Se retira del atletismo.