Timor Oriental en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016

En el mundo actual, Timor Oriental en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 ha tomado un papel fundamental en la vida de las personas. Su impacto ha sido tan significativo que no hay ámbito que no haya sido tocado por Timor Oriental en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Ya sea en el ámbito personal, laboral, social, científico o tecnológico, Timor Oriental en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se ha convertido en un elemento clave que moldea nuestra forma de vida. A lo largo de los años, Timor Oriental en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 ha despertado el interés y la curiosidad de individuos de todos los ámbitos, generando un sinfín de investigaciones, debates y discusiones en torno a su significado, importancia y alcance. En este artículo, exploraremos a fondo el mundo de Timor Oriental en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, analizando su influencia en diferentes contextos y descubriendo su relevancia en el desarrollo humano.

Timor Oriental en los Juegos Olímpicos

Código COI TLS
CON Comité Olímpico Nacional de Timor Oriental
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
Deportistas 3 en 2 deportes
Abanderado Francelina Cabral
Medallas
Puesto: 0
Oro
0
Plata
0
Bronce
0
Total
0
Historia olímpica
Juegos de verano 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 •
Juegos de invierno 2014 • 2018 • 2022 •
Otras apariciones Atletas Olímpicos Individuales (2000)

Timor Oriental participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 con un total de tres deportistas, que compitieron en dos deportes. La ciclista Francelina Cabral fue la abanderada en la ceremonia de apertura.

Participantes

Atletismo
Ciclismo

Véase también

Referencias

  1. a b «The Flagbearers for the Rio 2016 Opening Ceremony». olympic.org. 5 de agosto de 2016. Consultado el 8 de agosto de 2016. 
  2. a b c «Timor-Leste». rio2016.com. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2016. Consultado el 5 de agosto de 2016. 

Enlaces externos