Timor Oriental en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014

En este artículo, exploraremos la fascinante historia de Timor Oriental en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, Timor Oriental en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 ha desempeñado un papel clave en diversos aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de los años, Timor Oriental en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 ha evolucionado y ha dejado una huella indeleble en la cultura, la tecnología, la política y muchos otros ámbitos. A través de un análisis detallado, examinaremos su influencia y relevancia en el mundo actual. Además, analizaremos su importancia y cómo ha moldeado el mundo en el que vivimos. Sin duda, Timor Oriental en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 es un tema de gran interés y merece una exploración en profundidad para comprender su verdadero alcance y significado.

Timor Oriental en los Juegos Olímpicos

Código COI TLS
CON Comité Olímpico Nacional de Timor Oriental
Juegos Olímpicos de Sochi 2014
Deportistas 1 en 1 deportes
Abanderado Yohan Goutt Goncalves
Medallas
Oro
0
Plata
0
Bronce
0
Total
0
Historia olímpica
Juegos de verano 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 •
Juegos de invierno 2014 • 2018 • 2022 •
Otras apariciones Atletas Olímpicos Individuales (2000)

Timor Oriental estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 por un deportista masculino que compitió en esquí alpino.

El portador de la bandera en la ceremonia de apertura fue el esquiador alpino Yohan Goutt Goncalves. El equipo olímpico timorense no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.

Referencias

  1. a b «Resultados de Timor Oriental en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014» Archivado el 31 de diciembre de 2014 en Wayback Machine.. Sports-Reference.com (SR/Olympic Sports) (en inglés).
  2. «Timor Oriental en los Juegos Olímpicos» Archivado el 20 de febrero de 2009 en Wayback Machine.. Sports-Reference.com (SR/Olympic Sports) (en inglés).

Enlaces externos