Hoy vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Tomé de Sousa, un tema que ha capturado el interés de muchas personas a lo largo de los años. Desde su descubrimiento, Tomé de Sousa ha sido objeto de debate, investigación y admiración por parte de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos que hacen de Tomé de Sousa un tema tan fascinante, desde su historia hasta su impacto en la sociedad actual. A través de un análisis detallado y ejemplos concretos, descubriremos por qué Tomé de Sousa merece toda nuestra atención y reflexión. ¡Prepárate para sumergirte en el intrigante mundo de Tomé de Sousa y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer!
Tomé de Sousa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1503 Rates (Portugal) | |
Fallecimiento |
1579 Reino de Portugal | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Portugués | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Tomé de Sousa (Rates, 1503 — 1579) fue un militar y político portugués, primer gobernador general del Brasil (1549-1553).
En Rates, fue el primer titular de la encomienda de la Orden de Cristo en 1517, después de la desorganización del monasterio de Rates.
En el ejército participó en varios asuntos internacionales, entre ellos la guerra contra los moros en Marruecos y en Arzila, recibiendo como recompensa, en 1535, el título de hidalgo.
A fin de consolidar el dominio portugués en el litoral brasileño, el 7 de enero de 1549, Tomé de Sousa fue nombrado primer gobernador general de Brasil, recibiendo Regimiento para fundar, poblar y fortificar la ciudad de Salvador, en la Capitanía Real de Bahia. Se mantuvo en el cargo hasta 1553, cuando fue sucedido por Duarte da Costa.
Después de su mandato como gobernador general de la colonia portuguesa en América del Sur, Tomé de Sousa volvió a Portugal, donde pasó a ocupar importantes cargos públicos.
Predecesor: - |
Gobernador general del Brasil 1549 - 1553 |
Sucesor: Duarte da Costa |