En el presente artículo, exploraremos en profundidad el tema de Torneo Top 4, analizando sus orígenes, evolución, impacto y posibles perspectivas de futuro. Torneo Top 4 ha sido objeto de interés y debate a lo largo de la historia, influenciando diversos aspectos de la sociedad, la cultura y la política. A lo largo de las próximas secciones, nos adentraremos en su significado, sus implicaciones y su relevancia en el contexto actual, arrojando luz sobre las diversas facetas que conforman este fenómeno. Además, examinaremos diferentes enfoques y opiniones para ofrecer una visión integral y equilibrada, proporcionando al lector una comprensión más amplia y profunda de Torneo Top 4.
Torneo Top 4 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Deporte | Básquet | ||||
Sede |
![]() | ||||
Continente | FIBA Américas | ||||
Equipos participantes | 4 | ||||
Datos históricos | |||||
Primera temporada | Torneo Top 4 2002 I | ||||
Última temporada | Torneo Top 4 2004 | ||||
Cronología | |||||
| |||||
El Torneo Top 4 o simplemente Top 4 fue un torneo de baloncesto desarrollado en Argentina que reunía los cuatro mejores equipos de la Liga Nacional de Básquet. El mismo se desarrolló entre 2002 y 2004, realizándose en total cuatro ediciones. En todas las ocasiones se disputó en la Provincia de Santa Fe, una vez finalizada la primera fase de la temporada regular. A partir de 2005 fue reemplazado por el Torneo Súper 8. En el 2015 se reeditaría el certamen. Finalmente se realizó un torneo distinto, el Torneo Súper 4.
Atenas de Córdoba, Estudiantes de Olavarría, Libertad de Sunchales y Boca Juniors fueron los campeones de este torneo.