En el mundo actual, Tumba del soldado desconocido (Francia) es un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la economía, Tumba del soldado desconocido (Francia) ha captado la atención de profesionales y amantes del conocimiento por igual. A medida que exploramos las diversas facetas de Tumba del soldado desconocido (Francia), surge la necesidad de comprender su alcance y potencial, así como sus desafíos y controversias. En este artículo, ofreceremos una visión profunda y perspicaz sobre Tumba del soldado desconocido (Francia), con el objetivo de enriquecer el debate y promover una mayor comprensión sobre este tema.
Tumba del soldado desconocido | ||
---|---|---|
![]() Vista del monumento bajo el Arco de Triunfo. | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Dirección | Plaza Charles-de-Gaulle | |
Ubicación |
Arco de Triunfo, Plaza Charles de Gaulle, París | |
Coordenadas | 48°52′26″N 2°17′42″E / 48.873888888889, 2.295 | |
Características | ||
Tipo | Monumento conmemorativo | |
Historia | ||
Inauguración | 11 de noviembre de 1920 | |
La tumba del soldado desconocido (en francés: tombe du Soldat inconnu) fue instalada bajo el Arco de Triunfo el 11 de noviembre de 1920. Se trata de un soldado reconocido como francés, muerto en la batalla de Verdún, y que representa a todos los soldados franceses muertos durante el transcurso de la Primera Guerra Mundial.
En la tumba está escrito: «Ici repose un soldat français mort pour la Patrie, 1914-1918» («Aquí yace un soldado francés muerto por la Patria, 1914-1918»).
En 1923 se encendió la llama del recuerdo y se vuelve a encender cada tarde a las 18 h 30.