En el mundo actual, Turán es un tema que ha adquirido una relevancia cada vez mayor. Desde sus repercusiones en la sociedad hasta su impacto en la economía y el medio ambiente, Turán se ha convertido en un punto focal para expertos y ciudadanos por igual. Con el objetivo de comprender mejor este fenómeno y sus implicaciones, es crucial examinarlo desde múltiples perspectivas y descubrir su verdadero alcance. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Turán, proporcionando una visión integral que abarca desde su historia hasta sus posibles soluciones. Con esto, esperamos arrojar luz sobre Turán y promover una discusión informada sobre su importancia en la actualidad.
Turán Тура́н | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Monumento en Turán
| ||
Ubicación de Turán en la república de Tuvá | ||
![]() Localización de la república de Tuvá en Rusia | ||
Coordenadas | 52°09′00″N 93°55′00″E / 52.15, 93.916666666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Rusia | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1885 | |
Superficie | ||
• Total | 92 km² | |
Altitud | ||
• Media | 860 m s. n. m. | |
Población (2008) | ||
• Total | 5,307 hab. | |
• Densidad | 54,83 hab./km² | |
Código postal | 668510 | |
Prefijo telefónico | 39435 | |
Turán (en ruso: Тура́н) es una ciudad de la república de Tuvá, Rusia, localizada a 70 km al noroeste de Kizil, la capital de la república, y a poca distancia al sur del krai de Krasnoyarsk. Según el censo ruso de 2002, contaba con 5598 habitantes.
Turan, cuyo nombre proviene de una palabra turca que significa “país salino”, fue fundada en 1885 por colonos rusos de Siberia, consiguiendo el estatus de ciudad en 1945. Cuenta con aeropuerto.