En el artículo de hoy vamos a explorar en profundidad el tema de Ty Tabor, un asunto que ha despertado un gran interés en la sociedad en los últimos tiempos. Conoceremos sus orígenes, su impacto en la vida cotidiana de las personas, las implicaciones que tiene en diversos ámbitos y las posibles soluciones que se han propuesto para abordarlo. Ty Tabor es un tema complejo que abarca distintas dimensiones, por lo que resulta fundamental analizarlo desde diferentes perspectivas para comprender su alcance y adoptar medidas que contribuyan a su entendimiento y eventual solución. A lo largo de este artículo, profundizaremos en los aspectos clave de este tema tan relevante en la actualidad.
Ty Tabor | ||
---|---|---|
![]() Ty Tabor en el 2009 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de septiembre de 1961 condado de Rankin (Estados Unidos) | (63 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, guitarrista, compositor de canciones y productor discográfico | |
Género | Hard rock y rock progresivo | |
Instrumentos | Voz, guitarra | |
Discográfica | Metal Blade Records | |
Artistas relacionados | King's X, Platypus, The Jelly Jam | |
Miembro de | King's X | |
Sitio web | www.tytabor.com | |
Ty Tabor (Pearl, Misisipi; 17 de septiembre de 1961) es un guitarrista estadounidense, popular por pertenecer a la banda de metal progresivo King's X.
Tabor posee una amplia variedad de estilos al tocar la guitarra, desde riffs pesados hasta pasajes melódicos, como lo realiza en la agrupación King's X. A través de los años en la banda, ha formado un gran equipo junto al bajista y vocalista Doug Pinnick. Sus influencias incluyen a The Beatles, Brian May, Alex Lifeson, Ace Frehley, Phil Keaggy y Alice Cooper. En el 2008, Tabor ingresó en la lista de los "100 Guitarristas más completos de todos los tiempos" de la página web Chop Shop, en el número 84.