Ugo Betti

El Ugo Betti es un tema que ha generado un gran interés a lo largo de los años. A medida que la sociedad evoluciona, el Ugo Betti se ha convertido en un aspecto fundamental en la vida de las personas. Ya sea a nivel personal, profesional o académico, el Ugo Betti es considerado como un factor clave para entender el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con el Ugo Betti, desde su origen hasta su influencia en la actualidad. A través de un análisis detallado, pretendemos arrojar luz sobre la importancia y relevancia del Ugo Betti en nuestra sociedad moderna.

Ugo Betti
Información personal
Nacimiento 4 de febrero de 1892
Camerino (Italia)
Fallecimiento 9 de junio de 1953 (61 años)
Roma (Italia)
Sepultura cimitero di Camerino (it) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiano
Educación
Educado en Universidad de Parma Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Juez y dramaturgo
Cargos ocupados Juez Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua literaria Italiano
Obras notables Corrupción en el Palacio de Justicia Ver y modificar los datos en Wikidata

Ugo Betti (Camerino (Italia), 4 de febrero de 1892 - Roma (Italia), 9 de junio de 1953) fue un juez y dramaturgo italiano.

Biografía

Betti estudió derecho en Parma y se ofreció voluntariamente como soldado cuando inició la Primera Guerra Mundial. Después de la guerra, terminó sus estudios y se convirtió en juez. Betti usaba su tiempo libre para escribir y publicó su primer poemario en 1922. Este poemario, titulado Il re pensieroso, fue escrito mientras estaba cautivo en Alemania entre 1917 y 1918. La Padrona, su primera obra teatral, fue presentada por primera vez en 1927. El éxito de la obra lo llevó a dedicarse por completo al teatro. En 1931, se mudó de Parma a Roma. En 1938, Betti fue acusado por los fascistas de ser judío. Durante sus últimos años trabajó como bibliotecario del Ministerio de Justicia

En total, Betti escribió 27 obras teatrales. Sus trabajos generalmente exploran la naturaleza del mal, la culpa existencial y la redención. La investigación criminal es un motivo característico de sus obras. Su obra más conocida es Corruzione al Palazzo di giustizia.

Obras

Enlaces externos