En el mundo actual, Unidad Demócrata se ha convertido en un tema de interés general que ha capturado la atención de múltiples audiencias. Ya sea por su relevancia en la sociedad contemporánea o por su impacto en la historia, Unidad Demócrata ha logrado generar un amplio abanico de opiniones y perspectivas. Desde su influencia en la cultura popular hasta sus efectos en la economía global, Unidad Demócrata ha sido objeto de innumerables debates y discusiones. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Unidad Demócrata, analizando su significado, su evolución a lo largo del tiempo y su implicación en diversos ámbitos. A través de un enfoque multidisciplinario, buscaremos ofrecer una visión integral que permita comprender la importancia y el impacto de Unidad Demócrata en el mundo actual.
Unidad Demócrata | ||
---|---|---|
![]() | ||
Líderes |
Rubén Costas Samuel Doria Medina Ernesto Suárez | |
Fundación | 17 de junio de 2014 | |
Disolución | 2019 | |
Ideología |
Liberalismo Autonomismo Neoliberalismo Socioliberalismo Socialdemocracia Conservadurismo liberal | |
Posición | Centro a centroderecha | |
Partidos creadores |
Movimiento Demócrata Social Unidad Nacional | |
Sucesor | Bolivia Dice No | |
País |
![]() | |
Colores |
Rojo Amarillo Verde | |
![]() | ||
Unidad Democráta (UD) fue una coalición electoral y política boliviana, formada el 17 de junio de 2014 por el Unidad Nacional y el Movimiento Demócrata Social, posteriormente se sumaria a la alizanza el Movimiento Nacionalista Revolucionario para disputar las elecciones generales de Bolivia de 2014.
Año | Candidatos | Primera vuelta | Balotaje | Resultado | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente | Votos | %
Votos |
Votos | %
Votos | ||
2014 | Samuel Doria Medina | Ernesto Suárez Sattori | 1 253 288 | 24,23 | ![]() |
En estas elecciones obtuvieron 9 senadores y 32 diputados. Entre sus senadores resultó electa Jeanine Añez, quien posteriormete tras la crisis política de 2019 asumiria como presidenta de Bolivia.