Units per Avançar

En el presente artículo exploraremos en detalle Units per Avançar, un tema de gran relevancia e interés en la actualidad. Units per Avançar es un concepto que ha generado gran controversia y debate en diversas esferas, desde el ámbito académico hasta el campo de la política y la sociedad en general. A lo largo de los años, Units per Avançar ha desempeñado un papel fundamental en la forma en que percibimos y entendemos el mundo que nos rodea, sus implicaciones han sido profundas y han dado lugar a una amplia gama de opiniones y perspectivas divergentes. A través de un análisis exhaustivo, este artículo buscará arrojar luz sobre la complejidad y relevancia de Units per Avançar, examinando sus raíces históricas, sus impactos actuales y su proyección hacia el futuro.

Units per Avançar
Presidente Helena Isábal
Vicepresidente Xavier Güell
Secretario/a general Ramon Espadaler
Secretario/a de organización Guillem Mateo
Fundación 19 de junio de 2017
Ideología Humanismo
Catalanismo
Democracia cristiana
Federalismo europeo
Reformismo
Posición Centroderecha
Sede C/ Aragó, 291 Barcelona (Barcelona)
País España
Afiliación europea CEUS (2019-2024)
Afiliación regional Coalición con el PSC
Parlamento de Cataluña
2/135
Concejales en Cataluña
10/9077
Sitio web unitsperavancar.cat

Units per Avançar («Unidos para Avanzar»; también denominado Els Units o simplemente Units) es un partido político español de ámbito catalán que se define como un partido «humanista, catalanista y democristiano».

Historia

Promovido por antiguos cargos de la extinta Unió Democràtica de Catalunya (UDC) y otras personas de su entorno, Units per Avançar se presentó públicamente en Barcelona el 19 de junio de 2017.​ En su convención fundacional, celebrada en octubre de ese mismo año, propuso formar una alianza electoral junto al Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y otros sectores del catalanismo no independentista.​ Se definió como un movimiento democrático con la voluntad de servir a los ciudadanos de Cataluña y dispuesto a recoger lo mejor del catalanismo, del centro político, del federalismo europeo y del pensamiento político humanista socialcristiano.

En noviembre selló un acuerdo con el PSC de cara a las elecciones al Parlamento de Cataluña de diciembre que supuso la incorporación a la lista socialista de miembros del partido democristiano.Ramon Espadaler, tras ser elegido diputado, fue nombrado miembro de la dirección del grupo parlamentario 'PSC-Units'.

En noviembre de 2018 el Consell Nacional de Units per Avançar aprobó la hoja de ruta para las elecciones municipales de España de 2019 en la que descartó cualquier alianza con independentistas y con anticatalanistas (en los que englobaba al Partido Popular y a Ciudadanos) y en la que se reafirmó en la "relación preferente" que mantenía con el PSC, aunque sin descartar presentarse en solitario en algunos municipios junto con agrupaciones independientes. Al mes siguiente rechazó integrarse en la candidatura a la alcaldía de Barcelona del ex primer ministro socialista francés Manuel Valls, apoyada por Ciudadanos, a pesar de que Eva Parera, exsenadora de Convergència i Unió por UDC y miembro de Units, hubiera dado apoyo público a Valls e incluso hubiera participado en algún acto con él.

En enero de 2019 llegó a un acuerdo con Coalición Canaria para presentar una candidatura conjunta en las elecciones europeas del 26 de mayo.​ Finalmente, pidió el voto para Coalición por una Europa Solidaria, candidatura integrada, entre otros partidos, por Coalición Canaria y el Partido Nacionalista Vasco.

De cara a Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021 Units per Avançar se presentan integrados en Partido de los Socialistas de Cataluña.​ Ramon Espadaler consiguió ser diputado, siendo nombrado conseller de Justícia i Qualitat Democràtica en el gobierno socialista encabezado por Salvador Illa en el marco de la Decimoquinta legislatura del Parlamento de Cataluña.

En las Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024 Units per Avançar se volvieron a presentar integrados en Partido de los Socialistas de Cataluña. Saliendo escogidos como diputados Ramon Espadaler y Guillem Mateo.

En la tercera Convención Nacional, en noviembre de 2024, Ramon Espadaler fue reelegido Secretario General, Helena Isábal fue reelegida Presidenta y Guillem Mateo, fue escogido como Secretario de Organización y Comunicación.

Referencias

  1. «El PSC mira a izquierda y derecha para muscular su candidatura». www.larazon.es. 3 de diciembre de 2020. Consultado el 12 de marzo de 2024. 
  2. «Units per Avançar». 
  3. «Nace Units per Avançar, partido catalanista y liberal que rechaza el referéndum». El Mundo. 19 de junio de 2017. 
  4. «Units per Avançar echa a andar proponiendo al PSC una plataforma electoral». La Vanguardia. 21 de octubre de 2017. 
  5. Pascual, Roger (7 de noviembre de 2017). «El PSC cierra un acuerdo para ir al 21-D con Units per avançar». El Periódico. Consultado el 8 de noviembre de 2017. 
  6. «El PSC incorpora a Espadaler en la dirección del grupo y propone a Pérez en la Mesa». La Vanguardia. Europa Press. 11 de enero de 2018. 
  7. «PSC y Units per Avançar reeditarán su pacto de cara a las elecciones de mayo». La Vanguardia. 4 de enero de 2019. 
  8. «Units y Coalición Canaria se alían para las europeas y esperan al PNV». La Vanguardia. 26 de enero de 2019. 
  9. «Units per Avançar impulsa plataforma catalana de apoyo al PNV en las europeas». La Vanguardia. 22 de marzo de 2019. Consultado el 19 de julio de 2022. 
  10. «Izaskun Bilbao (PNV) revalida su escaño en Europa». El Correo. 26 de mayo de 2019. Consultado el 19 de julio de 2022. 
  11. El PSC y Units per Avançar reeditan su acuerdo de colaboración electoral

Enlaces externos