En el mundo actual, Universidad Santo Tomás (Florida) se ha convertido en un tema de gran relevancia y constante debate. Con el avance de la tecnología y la constante evolución de la sociedad, Universidad Santo Tomás (Florida) ha adquirido un papel fundamental en diversos ámbitos, desde la política y la economía hasta la cultura y el entretenimiento. A lo largo de la historia, Universidad Santo Tomás (Florida) ha sido objeto de estudio, análisis y discusión, lo que ha llevado a una amplia gama de opiniones y perspectivas sobre su importancia y repercusión en la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Universidad Santo Tomás (Florida) y su impacto en el mundo moderno, así como las implicaciones que tiene para el futuro.
Universidad Santo Tomás | ||
---|---|---|
![]() | ||
Lema | "Leaders for Life" | |
Tipo | Privada | |
Fundación | 1961 | |
Localización | ||
Dirección |
Miami Gardens, Florida, ![]() | |
Coordenadas | 25°55′12″N 80°15′22″O / 25.92, -80.256 | |
Academia | ||
Pregrado | 982 | |
Posgrado | 1.548 | |
Sitio web | ||
https://www.stu.edu/ | ||
![]() | ||
La Universidad Santo Tomás (St. Thomas University en idioma inglés) es una universidad privada, católica, de la Arquidiócesis de Miami, situada en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos. Su nombre rinde homenaje a Tomás de Villanueva.
Fue fundada en La Habana (Cuba) en 1946 como Universidad Católica de Santo Tomás de Villanueva, pero en 1961, Fidel Castro expulsó de Cuba a los miembros de la Orden de San Agustín e incautó todas las propiedades. Los Agustinos se exiliaron en Miami y crearon Biscayne College para continuar allí temporalmente la misma labor, hasta que en 1984 cambiaron de nombre definitivamente a Universidad Santo Tomás. En 1988 los Agustinos pasaron la gestión de la universidad a la Arquidiócesis de Miami.
Tiene cuatro facultades y escuelas:
La universidad compite en la Sun Conference de la National Association of Intercollegiate Athletics.