Universidad de Bonn

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Universidad de Bonn, un tema que ha capturado la atención y el interés de personas en todo el mundo. Con una historia rica y una influencia significativa en distintos aspectos de la vida cotidiana, Universidad de Bonn ha desempeñado un papel fundamental en la sociedad a lo largo del tiempo. A través de un análisis en profundidad, examinaremos los distintos aspectos y dimensiones de Universidad de Bonn, desde su origen y evolución hasta su impacto en la actualidad. Tanto si eres un experto en Universidad de Bonn como si estás recién adentrándote en este tema, este artículo te proporcionará información valiosa y perspectivas únicas que te permitirán comprender mejor su importancia y relevancia en el mundo actual.

Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn
Universidad Renana Federico-Guillermo
Tipo Universidad pública
Forma parte de DH.NRW
Fundación 18 de octubre de 1818
Fundador Federico Guillermo III de Prusia
Localización
Dirección Bandera de Alemania Bonn, Alemania
Coordenadas 50°44′02″N 7°06′08″E / 50.733888888889, 7.1022222222222
Administración
Afiliaciones Red de Utrecht, Europaeum
Sitio web
http://www.uni-bonn.de

La Universidad Renana Federico-Guillermo​ (en alemán: Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität) es el nombre completo de la universidad renana de Bonn (Alemania), creada hace doscientos años. Esta es la más grande, y una de las más prestigiosas universidades del país. Su rector actual es Matthias Winiger. En 2013, la Universidad contaba con más 31.000 estudiantes, incluidos 5000 extranjeros, y 520 profesores. Es el primer generador de empleo de la ciudad. De ella depende el Jardín Botánico de Bonn. Es reconocida por su facultad de Derecho, la cual se destaca, especialmente, en el área de derecho penal, donde enseñan reconocidos juristas como Günther Jakobs, Ingeborg Puppe y Urs Kindhäuser.

Historia

La Universidad de Bonn se fundó a principios del siglo XIX por el rey Federico Guillermo III de Prusia. El 18 de octubre de 1944, una bomba dañó muy seriamente el edificio principal (el antiguo Kurfürstliches Schloss, castillo de los Príncipes Electores de Colonia).

Facultades

  • Facultad de Derecho y de Economía (Rechts- und Staatswissenschaftliche Fakultät)

Es una de las de mejor reputación de Alemania. El decano actual (2014) es el Prof. Dr. Johannes Köndgen.

  • Facultad de Teología católica (Katholisch-Theologische Fakultät)

La decana actual es la Prof. Dr. Gisela Muschiol.

  • Facultad de Teología protestante (Evangelisch-Theologische Fakultät)

El decano actual es el Prof. Dr. Udo Rüterswörden.

  • Facultad de Filosofía (Philosophische Fakultät)

Implica a numerosos institutos y cuenta con profesores famosos. El decano actual es el Prof. Dr. Paul Geyer. Incluye un departamento de Filología románica „Romanistik“ con enseñanzas de lengua y literatura francesa, italiana y española

  • Facultad de Medicina (Medizinische Fakultät)

El decano actual es el Prof. Dr. Max P. Baur.

  • Facultad de Matemáticas y Ciencias naturales (Mathematisch-Naturwissenschaftliche Fakultät)

El decano actual (2005) es el Prof. Dr. Armin B. Cremers.

  • Facultad de Agronomía (Landwirtschaftliche Fakultät)

El decano actual (2005) es el Prof. Dr. Ernst Berg.

Premios Nobel

Profesores célebres

Estudiantes célebres

Véase también

Referencias

  1. «Alfonso Reece Dousdebés: Segundo de primera | Columnistas | Opinión». El Universo. 8 de agosto de 2022. Consultado el 6 de septiembre de 2022. 

Enlaces externos