Hoy en día, Uruguay en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2015 es un tema que ha cobrado cada vez más relevancia en la sociedad. Con el avance de la tecnología y la globalización, Uruguay en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2015 se ha convertido en un punto clave de debate y reflexión para muchos. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Uruguay en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2015, desde su impacto en la vida diaria hasta su influencia en el ámbito profesional, pasando por su relevancia histórica. A través de este análisis, esperamos arrojar luz sobre Uruguay en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2015 y brindar un panorama amplio y detallado de este tema que continúa captando la atención de millones de personas en todo el mundo.
Uruguay 3º | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
| |||
Asociación | Asociación Uruguaya de Fútbol | ||
Confederación | Conmebol | ||
Participación | 26 | ||
Entrenador | ![]() |
La Selección de Uruguay fue uno de los 10 equipos participantes en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2015, torneo que se llevó a cabo entre el 14 de enero y el 7 de febrero de 2015 en Uruguay.
En el sorteo la Selección de Uruguay quedó emparejada en el Grupo B junto con Brasil, Colombia, Chile y Venezuela.
Terminó la fase de grupos en primer lugar, con tres victorias y una derrota. Disputó del hexagonal final y logró la clasificación a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2015 con una fecha de anticipación, en Nueva Zelanda. Jugó su último partido contra Argentina, con posibilidades de ser campeón si ganaba el encuentro, con un Estadio Centenario lleno, y comenzó ganando 1 a 0 en el minuto 7, pero antes de terminar el primer tiempo Argentina empató y al final del partido sentenció el encuentro por 2 a 1. Debido a que Colombia derrotó a Brasil en el juego previo, la Celeste no clasificó a los Juegos Olímpicos y terminaron en tercer lugar del Sudamericano. Se logró la clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
Datos correspondientes a la situación previa al torneo.
15 de enero de 2015, 22:10 | Uruguay ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | |
Arambarri ![]() |
Reporte | Árbitro(s): ![]() |
17 de enero de 2015, 22:10 | Brasil ![]() |
0:2 (0:1)
|
![]() |
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | |
Reporte | Pereiro ![]() Arambarri ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
21 de enero de 2015, 22:10 | Uruguay ![]() |
6:1 (3:0)
|
![]() |
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | |
Acosta ![]() ![]() Echeverría e/c ![]() Pereiro ![]() Amaral ![]() Faber ![]() |
Reporte | Echeverría ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
23 de enero de 2015, 22:10 | Uruguay ![]() |
0:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | |
Reporte | Moreno ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
9 | 4 | 3 | 0 | 1 | 9 | 2 | 7 |
![]() |
9 | 4 | 3 | 0 | 1 | 6 | 4 | 2 |
![]() |
6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 5 | 3 | 2 |
![]() |
3 | 4 | 1 | 0 | 3 | 1 | 5 | -4 |
![]() |
3 | 4 | 1 | 0 | 3 | 4 | 11 | -7 |
Clasificado para el Hexagonal Final. |
26 de enero de 2015, 22:10 | Uruguay ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Reporte | Árbitro(s): ![]() |
30 de enero de 2015, 22:10 | Uruguay ![]() |
3:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Gran Parque Central, Montevideo | |
Acosta ![]() Pereiro ![]() Arambarri ![]() |
Reporte | Ugarriza ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
1 de febrero de 2015, 22:10 | Uruguay ![]() |
2:0 (2:0)
|
![]() |
Estadio Gran Parque Central, Montevideo | |
Acosta ![]() Pereiro ![]() |
Reporte | Árbitro(s): ![]() |
4 de febrero de 2015, 22:10 | Uruguay ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Reporte | Árbitro(s): ![]() |
7 de febrero de 2015, 22:10 | Argentina ![]() |
2:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Driussi ![]() Correa ![]() |
Reporte | Pereiro ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
13 | 5 | 4 | 1 | 0 | 10 | 2 | 8 |
![]() |
9 | 5 | 2 | 3 | 0 | 7 | 2 | 5 |
![]() |
8 | 5 | 2 | 2 | 1 | 6 | 3 | 3 |
![]() |
7 | 5 | 2 | 1 | 2 | 7 | 5 | 2 |
![]() |
3 | 5 | 1 | 0 | 4 | 5 | 14 | -9 |
![]() |
1 | 5 | 0 | 1 | 4 | 1 | 10 | -9 |
Campeón. Clasificado para el Mundial Sub-20 2015 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. | |
Subcampeón. Clasificado para el Mundial Sub-20 2015 y a la repesca para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 contra un representante de Concacaf. | |
Clasificado para el Mundial Sub-20 2015 y los Juegos Panamericanos Toronto 2015. En el caso de Brasil también se clasifica a los Juegos Olímpicos por ser el anfitrión. | |
Clasificado para los Juegos Panamericanos Toronto 2015. |
Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
17 | 9 | 5 | 2 | 2 | 15 | 5 | 10 | Tercer puesto |
Jugador | ![]() |
Jugada | Cabeza | T. libre | Penal |
---|---|---|---|---|---|
Gastón Pereiro | 5 | 4 | 1 | 0 | 0 |
Franco Acosta | 4 | 3 | 1 | 0 | 0 |
Mauro Arambarri | 3 | 1 | 2 | 0 | 0 |
Rodrigo Amaral | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Gastón Faber | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Jugador | ![]() |
---|---|
Rodrigo Amaral | 5 |
Facundo Castro | 4 |
Jaime Báez | 2 |
Mauro Arambarri | 1 |
Guillermo Cotugno | 1 |
Gastón Pereiro | 1 |
Distinción | Jugador |
---|---|
Jugador revelación | Rodrigo Amaral |
Guante de Oro | Gastón Guruceaga |
Predecesor: Argentina 2013 |
Uruguay en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 Uruguay 2015 |
Sucesor: — |