Víctor Yturbe

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Víctor Yturbe
Información personal
Otros nombres El Pirulí
Nacimiento 8 de mayo de 1936
Guadalajara, Jalisco, México Bandera de México
Fallecimiento 29 de noviembre de 1987 (51 años)
Bandera de México Atizapán de Zaragoza, México
Causa de muerte Homicidio
Nacionalidad Mexicana
Características físicas
Altura 1,89 m
Información profesional
Ocupación cantante
actor
Años activo 1964 - 1987
Seudónimo El Pirulí
Géneros Balada, Bolero
Instrumento Voz
Discográficas

Víctor Yturbe, El Pirulí (Guadalajara, Jalisco, México 8 de mayo de 1936–Atizapán de Zaragoza, Estado de México 29 de noviembre de 1987), cuyo nombre verdadero fue Víctor Manuel de Anda Yturbe, fue un cantante mexicano de boleros, considerado uno de los mejores intérpretes de este género en su país. Su nacimiento artístico fue en Puerto Vallarta, Jalisco. Fue asesinado en su casa, en la zona residencial Arboledas en Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México. Grabó numerosos discos, siempre con la colaboración de Chamín Correa, El Primer Requinto de América. Su primer éxito a nivel nacional fue en 1969 con la canción Felicidad del maestro Armando Manzanero que llegó a los primeros lugares de popularidad.

Inicios

En la década de los sesenta, trabajó como payaso acuático en el show de esquís en Acapulco. Tras un accidente en la columna vertebral, en marzo de 1964, se aloja en el Hotel Posada Vallarta, donde empieza a cantar profesionalmente en el bar del hotel. De esa experiencia, salen sus primeras composiciones, y al poco tiempo graba su primer álbum, titulado "Noches en la Posada Vallarta", del cual se destaca el popular tema "Puerto Vallarta".

Sencillos

De la discografía de Víctor Iturbe destacan temas como:

Algunos datos sobre su vida

Asesinato

La noche del 29 de noviembre de 1987, Víctor Yturbe "El Pirulí" se encontraba descansando en su casa del Fraccionamiento Arboledas del municipio Atizapán de Zaragoza, al norte del estado de México, cuando alguien llamó a su puerta (se sabía que su hija había salido sin llaves a la calle, por lo cual el cantante se apresuró a abrir). Al momento de abrir, una descarga de seis impactos de bala (calibre 9 mm tipo expansivas) lo mató. Investigaciones posteriores al asesinato revelarían que el cantante había sido amenazado por medio de una llamada telefónica; tiempo después, en la "reconstrucción de los hechos", se reveló que el cuerpo de "El Pirulí" fue arrastrado del lugar donde cayó muerto y que la alfombra, donde había rastros de sangre, se mandó a lavar para eliminar toda posible evidencia que hubiera ayudado a esclarecer el homicidio, lo que dio pie a que la escena del crimen fuera alterada por su propia familia.

Detalles del asesinato

Su asesinato ocurrió al filo de la medianoche del domingo 29 de noviembre de 1987. Víctor Yturbe se encontraba en su casa descansando viendo televisión, debido a que su concierto que tendría en la ciudad de Tijuana ese día se había cancelado. Esa noche, su esposa, Irma, y su hijo, Víctor Manuel, se encontraban cada uno en su habitación. "El Pirulí" y su familia habían salido a un paseo, y cuando regresaron Víctor recibió una llamada telefónica (el contenido de dicha llamada nunca pudo esclarecerse) que momentos después acabaría con su asesinato. Otra de sus hijas, había salido de su casa tiempo atrás (presumiblemente sin llaves). Investigaciones de los peritos de la Procuraduria determinarían que fueron tres sujetos que dispararon seis balas de calibre 9mm tipo expansivas, a una distancia de 8 metros.

En el río Moritas, en Atizapán de Zaragoza, se descubrió un sillón ensangrentado que coincidía con el que se encontraba en la sala de la familia Yturbe. Se ha teorizado que en ese sillón estaba sentado El Pirulí cuando su esposa Irma le disparó, y posteriormente Jorge Vargas, amigo de la familia, ayudó a limpiar la escena del crimen. Todo protegido por Arturo Durazo Moreno.

Al día siguiente, muchos periódicos amarillistas publicaron imágenes sin censura del cuerpo sin vida de Yturbe (ya fuera en las oficinas del SEMEFO, o cuando este ya había estaba en el féretro).

Posibles móviles del asesinato y cierre del caso

En diciembre de 1987, la Procuraduría anunció el cierre del caso, gracias a la poca colaboración de la familia del cantante en la investigación del asesinato, su negativa a declarar y afirmar que el asesinato se debió a "un simple asalto", teoría que se desechó rápidamente debido a que los indicios señalaron que "en caso de asalto, aun habiendo resistencia de parte de la víctima, los asaltantes no atacan con tanto salvajismo", además del hecho de que no se reportó ninguna pérdida material.

Discografía

Año de publicación Título Lista de canciones Discográfica
1969 Felicidad
  1. Felicidad (Armando Manzanero)
Discos Philips
1969 Caprichosa
  1. Quererte
  2. Caprichosa
  3. Yo no se
  4. Mírame
  5. Ojos españoles
  6. A medias de la noche
  7. Te lo agradezco
  8. En la misma casa
  9. Tus ojitos
  10. Con un poquito de esta noche
Discos Philips
1971 Noches en la posada Vallarta
  1. Que sabes tú
  2. Mi destino fue quererte
  3. Para olvidarte a ti
  4. Quiero ver
  5. Seguiré mi viaje
  6. Si Dios me quita la vida
  7. Mi segundo amor
  8. Ave negra
  9. Cuando calienta el sol (Hermanos Rigual)
  10. La retirada
  11. Puerto Vallarta (Gabriel Ruíz)
  12. Confidencias de amor
Discos Philips
1971 Te pido y te ruego
  1. Te Pido y Te Ruego (Arnulfo Vega)
  2. Y Volveré (Alain Barriere)
  3. Ten Cuidado (Carmen V.Esteva)
  4. Orfeo Negro (Luis Bonfa)
  5. Quien (Arnulfo Vega)
  6. Cantando (Agustín Montaño H)
  7. Vuelve a Mi/Contigo (P.Sánchez/Mejía/C.Estrada)
  8. Yo se que no es Feliz (Leo Dan)
  9. Somos (Mario Clavel)
  10. Nadie Simplemente Nadie (Susana Fernández)
Discos Philips
1972 Imágenes
  1. Dame Amor (Arnulfo Vega)
  2. Mi Segundo Amor (Los Cuates Castilla)
  3. Acá (Indalecio Ramírez)
  4. Volveré (María Grever)
  5. Ahora que soy Libre (J.Alfonso)
  6. Imágenes (Frank Domínguez)
  7. Ven que te quiero (Arnulfo Vega)
  8. Volver, Volver (Fernando Z. Maldonado)
  9. Ven, Ven mi Amor (Carlos Blanco)
  10. A mi Manera (Paul Anka)
Discos Philips
1972 Simplemente
  1. El triste
  2. Cuidado
  3. Como no
  4. Peleas
  5. Hoy sé reír
  6. Mi viejo
  7. ¿Sabes de qué tengo ganas?
  8. Esta vez
  9. A la orilla del mar
  10. Mientras viva
Discos Philips
1972 Condición
  1. Condición (Gabriel Galindo Ruiz)
  2. Verónica (Carlos Blanco)
  3. No quiero verte más (Arnulfo Vega)
  4. Miénteme (Alberto Domínguez)
  5. Volveré por tu Amor (Alain Barrieri)
  6. La última canción (Paulo Sergio)
  7. Sabrás que no me quieres (Rubén Fuentes)
  8. El Retrato (Indalecio Ramírez)
  9. Amor, no me quieras tanto (Rafael Hernández)
  10. No soy de aquí, ni soy de allá (Facundo Cabral)
Discos Fontana
1974 Solo para adultos
  1. Los hermanos Pinzones
  2. La mesera
  3. La San Marqueña
  4. La Chulis
  5. No es justo
  6. El magnífico elefante
  7. Tomando te
  8. La criada
  9. Eustolia
Discos Fontana
1974 Lo Mejor de Mi...
  1. A que no (Roberto Cantoral/Dino Ramos)
  2. Ven juntito a mi (R. Rodolfi)
  3. Que será de ti (A.Marcos/M.Marcos)
  4. Te solté la rienda (José Alfredo Jiménez)
  5. Ya no estás (Benjamin "Chamin" Correa)
  6. Es una locura (Roberto Cantoral/Dino Ramos)
  7. Soy lo prohibido (Roberto Cantoral/Dino Ramos)
  8. Nada de nada (J.L.Almada/J.Macias)
  9. Nunca supe más de ti (Sergio Denis)
  10. El rey (José Alfredo Jiménez)
  11. El día que me quieras (Carlos Gardel/ A. Le Pera)
Discos Fontana
1975 El Cantar...Me Esta Gustando
  1. Me está gustando
  2. No vuelvo contigo
  3. Mi compañera
  4. Propuesta
  5. Amor sin respuesta
  6. En la orilla del mar
  7. Por ti
  8. Así te ha de ir
  9. La fiel gaviota
  10. Temor
  11. Payaso Pirulí
Discos Philips
1975 José Alfredo:Yo también me Atreví a Interpretarte
  1. Que te vaya bonito (José Alfredo Jiménez)
  2. Extráñame (José Alfredo Jiménez)
  3. Si nos dejan (José Alfredo Jiménez)
  4. De un Mundo raro(José Alfredo Jiménez)
  5. El jinete(José Alfredo Jiménez)
  6. Cuando salga la luna (José Alfredo Jiménez)
  7. Cuando vivas conmigo (José Alfredo Jiménez)
  8. Paloma querida (José Alfredo Jiménez)
  9. Guitarras de media noche (José Alfredo Jiménez)
  10. La enorme distancia (José Alfredo Jiménez)
Dirección: Arnulfo M. Vega
Discos Philips
1977 Que Todo Quede Como Esta
  1. Chamaca (Roberto Cantoral)
  2. Amnesia (Dino Ramos y Chico Novarro)
  3. Que seas feliz (Consuelo Velázquez)
  4. Vicio (Dino Ramos)
  5. Tu ausencia (Martha Rangel)
  6. Es por ti (Alejandro Correa)
  7. Que todo quede como está (Heriberto Estrada)
  8. Algo contigo (Chico Novarro)
  9. Como la primera vez (Alejandro Correa)
  10. Amor y olvido (S.Rangel y G.Luna de la Fuente)
  11. Beso chiquito (David Luna)
Discos Philips
1978 De Vez en Vez...
  1. Amor barato
  2. Usted
  3. Alma de nadie
  4. Imposible
  5. Falsa
  6. Amanecer
  7. De vez en vez
  8. A pesar de todo
  9. Te odio y te quiero (Alecio Yiso)
  10. Consentida
  11. No soy un ángel
Discos Philips
1981 Ni Retiro Ni Regreso
  1. Señora (José García Sardana)
  2. Estoy perdido (Óscar Chávez)
  3. Para que volver (Roberto Cantoral)
  4. Carne nueva (Roberto Cantoral)
  5. ¿Qué te parece? (José Manuel Figueroa "Joan Sebastián")
  6. Me siento fácil (Lolita de la Colina)
  7. Aún está caliente (Luis Aguile)
  8. Hoy que llueve (Roberto Cantoral)
  9. Perdón amigo (Denisse de Kalaffe)
  10. Canción fina (José María Napoleón)
Discos Philips
1982 El Siempre Romántico
  1. El principio de mi fin (Juan Gabriel)
  2. Desahogo (Roberto Carlos)
  3. A ciegas (Benjamín "Chamin" Correa y Víctor Yturbe "El Piruli")
  4. Volvería a empezar (Pendiente)
  5. Todo sigue igual (Sergio Esquivel)
  6. Ansiedad (J.Enrique Sarabia)
  7. No y No (Oswaldo Flores)
  8. Total (Ricardo García Pedomo)
  9. Ese (Carlos Lico)
  10. Tu eres mi destino (Carlos Gómez)
Discos Philips
1983 Ojos españoles
  1. Ojos españoles (B.Kaempfert)
  2. Volveré (María Grever)
  3. Ahora que soy libre J.Alfonso/J.Eduardo)
  4. Ay cariño (Federico Baena)
  5. Ven, ven mi amor (Carlos Blanco)
  6. Ven que te quiero (Arnulfo Vega)
  7. Imágenes (Frank Domínguez)
  8. Mil besos (Emma Elena Valdelamar)
  9. Dame amor (Arnulfo Vega)
  10. Amnesia (Dino Ramos/Chico Novarro)
Discos Philips
1985 Recordando a los Grandes del Bolero Ranchero
Acompañamiento:El Mariachi de Jesús Rodríguez de Hijar
  1. Siempre viva (Alfredo Núñez de Borbon)
  2. Mucho corazón (Emma Elena Valdelamar)
  3. Potpourri Javier Solís (Lloraras, Esclavo y Amo, Entrega Total, Que Va y Sombras)
  4. Quiero (Chamín Correa)
  5. Y (Mario de Jesús)
  6. Yo quiero ser (Rosendo Montiel)
  7. Me despertó la realidad (Juan Gabriel)
  8. Motivos (Italo Piazzolante)
  9. Me recordarás (Adolfo Salas)
  10. Potpourri: Pedro Infante (Mi cariñito, A la orilla del mar, Muñeco de cuerda, Di que no y Amorcito corazón)
Discos Philips
1986 Ni Más Ni Menos
  1. Ni Más Ni Menos
  2. Si Te Vas
  3. A Duras Penas
  4. Quedate
  5. Solo Y Sin Ti
  6. De Esa Agua No He de Beber
  7. Atrapado
  8. Tu Pecado Más Nuevo
  9. No Le Hables de Mi
  10. Compréndelo
Discos Philips

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de febrero de 2018. Consultado el 13 de febrero de 2018.