En el presente artículo se abordará el tema de Vado, el cual ha sido de gran interés y relevancia en diversos contextos a lo largo de la historia. Desde sus orígenes, Vado ha despertado la curiosidad y el debate entre expertos y aficionados, generando un sinfín de teorías, estudios e investigaciones que buscan comprender a fondo su significado y repercusión en la sociedad. A lo largo de los años, Vado ha desempeñado un papel fundamental en diferentes ámbitos, desde la cultura y el arte, hasta la ciencia y la tecnología, dejando una huella indeleble en la humanidad. En este sentido, es fundamental analizar y reflexionar sobre Vado, sus múltiples facetas y su influencia en el mundo contemporáneo.

Esta página de
desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares.
Puede referirse a:
- Vado, lugar de un río, arroyo o corriente de agua con fondo firme y poco profundo, por donde se puede pasar.
O a los topónimos:
Colombia
- Vado Real, localidad del departamento de Santander.
España
- Vado, localidad del municipio de Dehesa de Montejo, en la provincia de Palencia, Castilla y León.
- Vado de Tus, localidad del municipio de Yeste, en la provincia de Albacete, Castilla-La Mancha.
- Vado (El), localidad del municipio de Medina de Pomar, en la provincia de Burgos, Castilla y León.
- Vado (El), antigua localidad anegada por un embalse, en la provincia de Guadalajara, Castilla-La Mancha.
- Vados (Los), localidad del municipio de Arenas, en la provincia de Málaga, Andalucía.
- vado permanente, lugar de aparcamiento prohibido debido al pago para el derecho privado de paso de vehículos.
Estados Unidos
- Vado, localidad del estado de Nuevo México.
Italia
- Vado Ligure, comune italiano de la provincia de Savona, en Liguria.