Hoy en día, Vale da Pinta es un tema que despierta el interés de personas de todas las edades y contextos. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida diaria, Vale da Pinta ha generado discusiones y debates en todo el mundo. Su relevancia es innegable, y su influencia se extiende a diversas áreas del conocimiento. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre Vale da Pinta, analizando su importancia y repercusión en la vida actual. A través de un análisis detallado, buscaremos arrojar luz sobre este tema complejo y multidimensional, brindando al lector una visión amplia y completa de Vale da Pinta y su impacto en nuestra sociedad.
Vale da Pinta | ||
---|---|---|
Freguesia extinguida | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Vale da Pinta en Portugal | ||
Coordenadas | 39°10′17″N 8°49′34″O / 39.171388888889, -8.8261111111111 | |
Entidad | Freguesia extinguida | |
• País |
![]() | |
• Distrito | Santarém | |
• Municipio | Cartaxo | |
• Freguesia actual | Cartaxo e Vale da Pinta | |
Población (2011) | ||
• Total | 1295 hab. | |
Vale da Pinta era una freguesia portuguesa del municipio de Cartaxo, distrito de Santarém.
Documentada por primera vez en una merced del rey Sancho II datada en 1225 y situada en la comarca vitivinícola de Cartaxo, a unos 4 km de la capital del municipio, la freguesia de Vale da Pinta abarcaba los lugares de Alto do Sol Posto, Sousas, Precateira, Engôu, Desembargador, Casais das Lameiras, Vale de Gatos y Courelas.
Fue suprimida el 28 de enero de 2013, en aplicación de una resolución de la Asamblea de la República portuguesa promulgada el 16 de enero de 2013 al unirse con la freguesia de Cartaxo, formando la nueva freguesia de Cartaxo e Vale da Pinta.