Varaja

Apariencia mover a la barra lateral ocultar

En el marco del hinduismo, Varaja es un avatar del dios Visnú, con forma de jabalí.

El avatara Varaja mata al demonio Jiraniaksha, mientras dos dioses le rezan. Pintura en el Bhágavata-purana; tinta y acuarela sobre papel. Alwar (Rayastán). Inmensa roca excavada que representa a Visnú en su encarnación jabalí —representado de manera antropomórfica— en la caverna n.º 5 de las cavernas Udaigiri, en Vidisha, India; sostiene a su esposa Prithuí (el planeta Tierra) con forma humana, desnuda.

En la lista de avatares es el tercero —según el Garuda-purana (siglo IV d. C. aproximadamente) o el segundo —según el Bhágavat-purana (siglo XI d. C. aproximadamente).


Su consorte es Prithuí (la Tierra).

Este dios apareció de la nada (no tuvo nacimiento como otros avatares tales como Rama o Krishna) para destruir al demonio Jirania Akshá (‘oro-ojos’, ojos dorados, o que tiene ojos solo para el dinero), un daitya (demonio) que había tomado a la Tierra (Prthuí) y la había escondido en el fondo del océano del fondo del universo (probablemente barroso, para explicar la razón de la encarnación como jabalí, que encontró a la Tierra por el olfato).​ La batalla entre el Señor Jabalí y Jiraniakshá duró mil años, hasta que Vishnú venció y lo mató. Varaja extrajo a la Tierra del fondo del océano y la volvió a poner en su lugar en el centro del universo. Vishnú se casó con Prithuí (Bhudevi) en este avatar.

Iconografía

Varaja Avatar sobre un carro de latón de Searsole Rajbari, Bengala Occidental, India Grabado tomado de un antiguo texto del Varaja-purana: el Atha srimad varaja maja puranam (la gran historia antigua del señor Varaja). Kalyana Nagariam: Laksmi-Venkatesvara Mudranalaye, 1923. Varaja mata a Jiraniakshá de un mazazo, mientras sostiene la Tierra sobre sus colmillos. En la actualidad (2008) la mayoría de los hindúes creen que —tal como explican las Escrituras védicas— la Tierra es plana

.

Estatua de Varaja proveniente del estado de Orissa (siglo XIII), en basalto, expuesto en el museo Staatlichen Museums für Völkerkunde (en Múnich). Varaja (el avatar de Visnú con cabeza de jabalí), en una moneda Pratijara (850-900 d. C.); actualmente en el Museo Británico. Antiguo bajorrelieve en piedra, que representa a Varaja de manera no antropomórfica.

Las imágenes de Varaja lo muestran a veces como un jabalí completo, y otras veces antropomórfico (con forma humana) pero con cabeza de jabalí. En esta última forma aparece con cuatro manos, que sostienen alternativamente:

Sostiene la Tierra entre sus colmillos de jabalí.

Este avatar representa la resurrección de la Tierra después de un pralaia (diluvio o destrucción universal) y el establecimiento de un nuevo kalpa (ciclo cósmico).

El Varaja-purana es uno de los Puranas en el cual la forma de narración es una recitación por parte del dios Varaja.

Templos dedicados a Varaja

Otros nombres de Varaja

Véase también

Referencias

  1. a b Véase la entrada Varāha que se encuentra en el renglón 11, a principios de la segunda columna de la pág. pág. 923 en el Sanskrit-English Dictionary del sanscritólogo británico Monier Monier-Williams (1819-1899).
  2. Según el Bhágavata-purana

Enlaces externos