En el mundo actual, Venâncio Aires es un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Ya sea que se trate de un tema de actualidad, una figura destacada, un evento histórico o cualquier otro ámbito de importancia, Venâncio Aires ha captado la atención de personas de todas las edades y procedencias. Esta atención se debe, en parte, a la relevancia que Venâncio Aires tiene en la vida diaria de las personas, así como a su impacto en diferentes áreas, como la política, la cultura, la tecnología o la economía. Este artículo busca explorar más a fondo el significado y la importancia de Venâncio Aires, así como ofrecer un análisis detallado de su impacto en la sociedad actual.
Venâncio Aires | ||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() | ||||
| ||||
Localización de Venâncio Aires en Brasil | ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 29°36′21″S 52°11′31″O / -29.605833333333, -52.191944444444 | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
Entidad | Municipio de Brasil | |||
• País | Brasil | |||
• Estado | Rio Grande do Sul | |||
• Municipio | Venâncio Aires | |||
Superficie | ||||
• Total | 773,24 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 210 y 115 m s. n. m. | |||
Población (2010) | ||||
• Total | 65 946 hab. | |||
• Densidad | 85,29 hab./km² | |||
Prefijo telefónico | 51 | |||
Sitio web oficial | ||||
Venâncio Aires es un municipio brasileño del estado de Rio Grande do Sul. Era parte originalmente del municipio de Santo Amaro. Fue separado el día 30 de abril de 1891. El aniversario de la ciudad se celebra el día 11 de mayo.
Su población estimada para el año 2004 era de 61.234 habitantes. Ocupa una superficie de 728,45 km².