En el mundo actual, Verónica Riquelme es un tema que ha cobrado una relevancia indiscutible. Desde su surgimiento, ha captado la atención de expertos y público en general, generando un intenso debate y análisis en diversas esferas. La importancia de Verónica Riquelme radica en su impacto en la sociedad, la economía, el medio ambiente, la tecnología y muchos otros ámbitos. A medida que el interés en Verónica Riquelme sigue creciendo, es fundamental comprender su alcance y consecuencias, así como explorar las distintas perspectivas que existen alrededor de este tema. En este artículo, se abordarán diversos aspectos relacionados con Verónica Riquelme, con el fin de ofrecer una visión integral que permita al lector adentrarse en una temática que sin duda marcará el devenir de nuestra realidad.
Verónica Riquelme | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Verónica Riquelme Vargas | |
Apodo(s) | Luli | |
Nacimiento |
![]() 12 de febrero de 1991 (34 años) | |
Altura | 1,65 m (5′ 5″) | |
Peso | 56 kg (123 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
2009 (Unión Española) | |
Club | Unión Española | |
Liga | Chilena | |
Posición | Delantera | |
Trayectoria | ||
Unión Española 2009 - 2012 Everton 2013 Unión Española 2014 - 2016 Palestino 2016 - 2018 Unión Española 2019 Palestino 2020 - 2021 Universidad de Chile 2022 Palestino 2023 Unión Española 2023 - 2024 Deportes Recoleta 2024 | ||
Verónica Riquelme Vargas (Chile; 12 de febrero de 1991) es una futbolista chilena que juega como delantera. Actualmente defiende los colores de Unión Española del torneo femenino de ese país. Además es profesora de Educación Física.
Comenzó su carrera haciendo divisiones inferiores en Universidad de Chile donde permaneció hasta los 16 años, en 2009 juega en Unión Española donde juega en 3 periodos, 2009 - 2012, 2014 - 2016 y 2019, todas dichas temporadas las jugó en la Primera B femenina, tuvo un breve paso en Everton en dicho club jugó partidos de Copa Libertadores Femenina, también tuvo 2 pasos en Palestino, 2016 - 2018 y 2020 - 2021.
En su primeros pasos jugando en Unión Española el club le dio una beca de estudios en la Universidad SEK Chile, donde logró estudiar y egresar como Profesora de Educación Física.
Tiene pasos además por el Futsal Femenino, en su primer paso en Palestino jugó 2 versiones de la Copa Libertadores de Futsal Femenino en 2017 y 2018, también participó representando a Coquimbo Unido en el 2019. Además fue parte de “La Roja” futsal que disputó el Sudamericano Femenino de Futsal 2017 en Uruguay.
En 2022 ficha por Universidad de Chile siendo la primer refuerzo de la temporada.
En 2023 vuelve a Palestino, pero termina su contrato de forma anticipada en junio debido al despido del entrenador Claudio Quintiliani, regresando a mediados de año a Unión Española.
A mediados del 2024, decide abandonar al cuadro femenino hispano debido a que los entrenamientos del primer equipo coincidían con sus horarios laborales. En julio del presente año se incorpora a Deportes Recoleta. En su debut por las recoletanas marca dos goles ante el cuadro de O'Higgins.
Club | País | Año |
---|---|---|
Unión Española | ![]() |
2009 - 2012 |
Everton | ![]() |
2013 |
Unión Española | ![]() |
2014 - 2016 |
Palestino | ![]() |
2016 - 2018 |
Unión Española | ![]() |
2019 |
Palestino | ![]() |
2020 - 2021 |
Universidad de Chile | ![]() |
2022 |
Palestino | ![]() |
2023 |
Unión Española | ![]() |
2023 - 2024 |
Deportes Recoleta | ![]() |
2024- |