En el mundo actual, Verena Schweers se ha convertido en un tema de suma importancia y relevancia. Ya sea en el ámbito personal, profesional, político o social, Verena Schweers ha cobrado una gran relevancia y ha generado un amplio debate entre expertos y la sociedad en general. La importancia de Verena Schweers radica en su impacto directo en diferentes aspectos de la vida cotidiana, así como en su influencia en el desarrollo y evolución de las distintas áreas del conocimiento y la cultura. Es por ello que resulta fundamental analizar y comprender en profundidad la importancia y repercusión que Verena Schweers tiene en nuestra realidad actual, así como para anticipar posibles escenarios futuros que puedan surgir a raíz de su presencia en diversos ámbitos.
Verena Schweers | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Ettenheim, Alemania Occidental 22 de mayo de 1989 (35 años) | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Altura | 1.74 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
2006 (SC Friburgo) | |
Posición | Defensa | |
Retirada deportiva |
2020 (Bayern de Múnich) | |
Selección nacional | ||
Selección | Alemania | |
Debut | 2010 | |
Dorsal(es) | 23 | |
Part. (goles) | 47 (3) | |
Verena Schweers (nacida Verena Faißt) (Ettenheim, Alemania Occidental; 22 de mayo de 1989) es una exfutbolista alemana. Fue internacional con la selección de Alemania del 2010 al 2019.
Club | País | Año |
---|---|---|
SC Friburgo | ![]() |
2006 - 2010 |
VfL Wolfsburgo | ![]() |
2010 - 2016 |
FC Bayern Múnich | ![]() |
2016 - 2020 |
Título | Equipo | Sede final | Año |
---|---|---|---|
Liga de Campeones Femenina de la UEFA | VfL Wolfsburgo | ![]() |
2012 - 2013 |
Liga de Campeones Femenina de la UEFA | VfL Wolfsburgo | ![]() |
2013 - 2014 |