Vermiforme

En el mundo actual, Vermiforme se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Ya sea que se trate de profesionales en un campo específico, entusiastas de un hobby o simplemente individuos curiosos, Vermiforme ha capturado la atención y ha generado un debate apasionado en diferentes ámbitos. A medida que avanza el tiempo, la importancia de entender y explorar Vermiforme se hace cada vez más evidente, y es por esto que resulta crucial profundizar en su estudio y análisis. En este artículo, nos adentraremos en las diferentes facetas de Vermiforme y exploraremos su impacto en diversos contextos, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Lombriz de tierra, típico animal vermiforme.

Vermiforme (del latín vermis = gusano; forme = forma) es un adjetivo utilizado para caracterizar seres vivos o estructuras que tienen forma parecida a un gusano o verme. Las características que se asumen al designar animales como vermiformes incluyen simetría bilateral, ausencia de extremidades y cuerpos blandos con un largo de más de dos o tres veces su ancho.

Muchos invertebrados son vermiformes, como por ejemplo, los anélidos, los platelmintos o los nematodos, así como las larvas de los insectos, especialmente aquellas que carecen de patas, como las cresas de muchos dípteros.

Algunas estructuras anatómicas también reciben el apelativo de vermiforme; tal es el caso del apéndice vermiforme del intestino humano.