Vila Vila (Cercado)

El nombre Vila Vila (Cercado) es sin duda un tema de gran relevancia en la actualidad. A lo largo de la historia, Vila Vila (Cercado) ha sido objeto de estudio, debate y controversia en diversos campos y disciplinas. Desde la ciencia hasta la literatura, pasando por la política y la cultura popular, Vila Vila (Cercado) ha dejado una huella indeleble en la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Vila Vila (Cercado), examinando su impacto en el mundo actual y su relevancia para el futuro. Desde sus orígenes hasta su evolución en el presente, Vila Vila (Cercado) ha capturado la atención y la imaginación de millones de personas en todo el mundo.

Vila Vila
Localidad
Vila Vila ubicada en Bolivia
Vila Vila
Vila Vila
Localización de Vila Vila en Bolivia
Vila Vila ubicada en Oruro
Vila Vila
Vila Vila
Localización de Vila Vila en Oruro
Coordenadas 17°33′28″S 67°21′42″O / -17.55777778, -67.36166667
Idioma oficial Español
Entidad Localidad
 • País Bolivia Bolivia
 • Departamento  Oruro
 • Provincia Cercado
 • Municipio Caracollo
Altitud  
 • Media 3.883 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 464 hab.
 • Moneda Boliviano
Huso horario UTC-4
Prefijo telefónico 591 2
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano en 2012.

Vila Vila (conocido también como Vila Vila "A") es una localidad boliviana perteneciente al municipio de Caracollo de la Provincia Cercado en el Departamento de Oruro. En cuanto a distancia, Vila Vila se encuentra a 165 km d. La Paz y a 64 km de Oruro, la capital departamental. La localidad forma parte de la Ruta Nacional 1 de Bolivia (Doble Vía).

Según el último censo de 2012 realizado por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE), la localidad cuenta con una población de 464 habitantes y está situada a 3.883 metros sobre el nivel del mar.

Historia

El 9 de noviembre de 2019, durante las protestas nacionales de ese año, se suscitaron hechos de violencia en la carretera a proximidades de Vila Vila. Los integrantes de una caravana compuesta por cívicos y universitarios que había partido desde la ciudad de Potosí y se dirigía a La Paz, sufrieron agresiones con piedras, dinamita y gases lacrimógenos por parte de personas afines al entonces gobierno de Evo Morales,​ resultando en un saldo de más de 60 personas heridas, según un informe del GIEI. Así mismo se presentaron hechos de violencia sexual en contra de mujeres y la toma de rehenes.

Demografía

La población de la localidad ha aumentado en aproximadamente más de 200% en las últimas dos décadas:

Año Población Fuente
1992 186 Censo
2001 477 Censo
2012 464 Censo

Véase también

Referencias

Enlaces externos