Hoy en día, Vilhelm Ekelund se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas en todo el mundo. Con el avance de la tecnología y la globalización, Vilhelm Ekelund ha adquirido una importancia cada vez mayor en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde la política hasta la ciencia, Vilhelm Ekelund ha demostrado su impacto e influencia de manera significativa. En este artículo, exploraremos las diversas facetas y dimensiones de Vilhelm Ekelund, analizando su importancia y relevancia en el mundo contemporáneo. Además, examinaremos su impacto en diferentes sectores y su potencial para transformar el futuro.
Vilhelm Ekelund | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de octubre de 1880 Stehag (Suecia) | |
Fallecimiento |
3 de septiembre de 1949 Saltsjöbaden Parish (Suecia) | |
Sepultura | Skogsö cemetery | |
Nacionalidad | Sueca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Área | Literatura y poesía | |
Distinciones |
| |
Vilhelm Ekelund (Stehag, Suecia, 1880 - Saltsjöbaden, Suecia, 1949) fue un poeta sueco.
Seguidor de los simbolistas franceses, es el precursor de la poesía moderna sueca.
Las obras de Ekelund estuvieron influenciadas por Friedrich Hölderlin, Friedrich Nietzsche y Emanuel Swedenborg. Sus primeros años de carrera fueron líricos y, aunque no fueron ampliamente reconocidos en esa época, su obra poética, producida casi en su totalidad en la primera década del siglo, se convirtió en una influencia formativa para muchos poetas suecos posteriores.
Su comprensión de las cualidades rítmicas y musicales del verso y su concentrada imaginería impulsaron su poesía hacia formas cada vez más ambiciosas pasando pronto al verso libre y convirtiéndola en un modelo vital para escritores posteriores como Karin Boye, Erik Lindegren, Gunnar Björling y otros.
A partir de 1907, después de un romance con Amelie Posse y de la creciente convicción de que la poesía era un medio insatisfactorio y vano, se alejó de los poemas y se dedicó al ensayo y a la prosa aforística en un estilo muy personal y a veces casi impenetrable.
* Lilja Norrlind, Eva, ''Studier i svensk fri vers : den fria versen hos Vilhelm Ekelund och Edith Södergran'' (""Studies in Swedish free verse; the free metrics of Vilhelm Ekelund and Edith Södergran", Göteborg 1981)
* Werin, Algot, ''Vilhelm Ekelund I-II'' (Lund 1960-61)