Hoy en día, Villamayor (Ávila) es un tema que no deja de generar interés y debate en la sociedad. Desde hace décadas, Villamayor (Ávila) se ha posicionado como un tema de relevancia en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Con el paso del tiempo, Villamayor (Ávila) ha evolucionado y ha adquirido nuevos significados y matices, lo que ha contribuido a que continúe siendo objeto de estudio e investigación en diversas disciplinas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Villamayor (Ávila), analizando su impacto y relevancia en la actualidad.
Villamayor | ||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Villamayor en España | ||
Ubicación de Villamayor en la provincia de Ávila | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | La Moraña | |
Ubicación | 40°55′19″N 5°02′09″O / 40.921944444444, -5.0358333333333 | |
Código postal | 05380 | |
Alcalde (2007) | Rufino Gutiérrez Ávalos (PP) | |
Villamayor es una aldea de España, en la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León. Situada a 2 kilómetros de Muñosancho y a 3 de Cisla, en el suroeste de la La Moraña. Es una pedanía del municipio de Muñosancho. Actualmente cuenta con 89 habitantes.
Aparece descrito en el diccionario de Madoz.
La iglesia de origen medieval fue renovada en el siglo XVI instalándose la armadura comprada a la capilla de los Pamo en la Iglesia de San Cipriano de Fontiveros, siendo una de las mejores armaduras mudéjares de la Moraña.
En junio, se hace la romería de San Pedro, en la que se saca la imagen de San Pedro alrededor del pueblo. Cada año, una familia del pueblo es encargada de llevar la "vara" en la procesión.