Vincent de Gournay

En el mundo actual, Vincent de Gournay es un tema relevante que impacta a un gran número de personas en diferentes aspectos de sus vidas. Ya sea en el ámbito individual, social o global, Vincent de Gournay ha adquirido una importancia significativa y ha generado una amplia gama de opiniones y debates. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Vincent de Gournay para analizar su origen, evolución y consecuencias. Descubriremos cómo Vincent de Gournay ha marcado un antes y un después en la sociedad actual y exploraremos las posibles soluciones y alternativas para abordar este tema de manera efectiva. Acompáñanos en este viaje para comprender mejor la importancia de Vincent de Gournay en nuestro mundo actual.

Vincent de Gournay
Información personal
Nacimiento 28 de mayo de 1712 Ver y modificar los datos en Wikidata
Saint-Malo (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de junio de 1758 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cádiz (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
  • Escuela de Oratoria católica de Juilly
  • Collège Henri-IV de La Flèche Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Economista y filósofo Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados intendant du commerce (fr) (1751-1758) Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Fisiocracia Ver y modificar los datos en Wikidata

Jacques Claude Marie Vincent de Gournay (Saint-Malo, Francia, 1712–Cádiz, España, 1759) fue un negociante internacional francés cercano a la fisiocracia.

Al igual que los fisiócratas, encabezados por François Quesnay, propugnó la abolición de las restricciones al comercio y la industria, lo que resumió en el principio laissez faire, laissez passer (dejen hacer, dejen pasar) es decir, "libertad manufacturera, libertad aduanera", que sería clave en la historia del liberalismo económico. A diferencia de los fisiócratas, sin embargo, consideraba la industria como una fuente de riqueza tan importante como los frutos de la tierra. Fue un exitoso comerciante, y estuvo empleado por el reino como superintendente mercantil entre 1751 y 1758, durante el reinado de Luis XV.

Obra suya fue la primera traducción al francés de las obras de sir Josiah Child. Fue maestro del célebre ilustrado Jacques Turgot, que escribió un encendido Elogio de Gournay.