Violeta Rivas

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Violeta Rivas
Información personal
Nombre de nacimiento Ana María Francisca Adinolfi
Nacimiento 4 de octubre de 1937
Bandera de Argentina Chivilcoy, Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 23 de junio de 2018 (80 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Insuficiencia renal
Sepultura Chivilcoy
Nacionalidad Argentina
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Néstor Fabián
Hijos Analía Verónica Cotelo
(1970)
Información profesional
Ocupación Cantante y actriz
Años activa 1958-2018
Seudónimo Violeta Rivas
Géneros Pop latino, balada romántica,Rock and roll
Instrumento Voz
Discográficas RCA Victor, Microfon, Cabal, BMG
Artistas relacionados Néstor Fabián, Palito Ortega, Raúl Lavié, El Club del Clan
Sitio web www.violetarivas.com.ar

Ana María Francisca Adinolfi, conocida por su nombre artístico Violeta Rivas (Chivilcoy; 4 de octubre de 1937 - Buenos Aires; 23 de junio de 2018), fue una cantante y actriz argentina, reconocida por participar en el programa musical El Club del Clan, junto a otros artistas como Palito Ortega, Raúl Lavié, Johnny Tedesco, Lalo Fransen y Chico Novarro.

Biografía

Violeta Rivas en 1967.

Nació el 4 de octubre de 1937. Al cumplir 5 años, participó en un concurso en Chivilcoy cantando canciones como «Clavelito chino» y «Los gitanos».

Un año después, fue escogida de toda la escuela para que cantara en el coro de la Caja de Ahorro Postal. Al terminar la primaria empieza sus estudios de música con canto lírico.

En 1960, es contratada por cuatro meses para musicales en Buenos Aires. Al ser contratada por el director Ricardo Mejía, se le bautiza con el nombre artístico de Violeta Rivas. Ese mismo año grabó con Bobby Capó «Llorando me dormí», uno de los éxitos radiales de 1960. Poco tiempo después grabaría su primer gran éxito como solista, «Burbuja azul». En 1962, debuta en televisión en el Canal 7 y luego participa en el programa El hit de sus favoritos y también en El Club del Clan.

En Lima, Perú, recibe el premio como mejor cantante extranjera. En 1964, Violeta Rivas afirma su noviazgo con José Cotelo conocido popularmente por su nombre artístico Néstor Fabián, contrajeron matrimonio en 1967 y tuvieron una hija llamada Analía Verónica Cotelo.

En diciembre de ese mismo año comienza la película Fiebre de primavera. Ese mismo año presenta en Uruguay, el que sería su mayor éxito «¡Que Suerte!», junto a Chico Novarro y Palito Ortega.

Después de los años 1960, siguió grabando otras películas y siguió con canciones como «Colorado», «El Baile del ladrillo», «El cardenal», entre muchos otros.

Fallecimiento

Violeta Rivas murió el 23 de junio de 2018, en el Sanatorio Güemes, a causa de una insuficiencia renal.

Fue cremada en el Cementerio de la Chacarita. Por su expresa voluntad sus cenizas descansan en Chivilcoy, su ciudad natal.

Discografía

Cine

Teatro

Referencias

  1. «Murió Violeta Rivas.» Diario Show. Consultado el 24 de junio de 2018.
  2. «Hace 20 años me pidió que sus cenizas queden en Chivilcoy.» La Razón de Chivilcoy (diario local), viernes, 5 de octubre de 2018.

Enlaces externos