El Viorica Viscopoleanu es un tema que ha capturado la atención de personas de todo el mundo en los últimos años. Ya sea por su relevancia en la sociedad o por su impacto en la vida diaria, Viorica Viscopoleanu ha tomado un lugar central en las conversaciones y debates actuales. Desde su surgimiento, Viorica Viscopoleanu ha generado curiosidad y controversia, lo que lo convierte en un tema fascinante de explorar y discutir. En este artículo, exploraremos a fondo todas las facetas de Viorica Viscopoleanu, desde su origen hasta su impacto en el mundo actual, con el objetivo de arrojar luz sobre este tema y proporcionar una comprensión más profunda sobre su importancia.
Viorica Viscopoleanu | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Banyliv Pidhirnyi (Ucrania) y Budenets (Ucrania) 8 de agosto de 1939 | |
Nacionalidad(es) | Rumana | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Viorica Viscopoleanu (Rumania, 8 de agosto de 1939) es una atleta rumana retirada, especializada en la prueba de salto de longitud en la que llegó a ser campeona olímpica en 1968 y plusmarquista mundial desde el 14 de octubre de 1968 al 3 de septiembre de 1970.
En los JJ. OO. de México 1968 ganó la medalla de oro en el salto de longitud, con un salto de 6.82 metros que fue récord del mundo, quedando en el podio por delante de la británica Sheila Sherwood (plata con 6.68 metros) y la soviética Tatyana Talysheva (bronce con 6.66 metros).
Predecesora: Mary Rand |
Campeona Olímpica de salto de longitud México 1968 |
Sucesora: Heide Rosendahl |
Predecesora: Mary Rand |
Plusmarquista mundial de salto de longitud 14 de octubre de 1968-3 de septiembre de 1970 |
Sucesora: Heide Rosendahl |