Vistazo

Hoy en día, Vistazo se ha convertido en un tema de interés para muchas personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la historia, su influencia en la cultura popular o por cualquier otra razón, Vistazo ha capturado la atención de individuos de diferentes edades, géneros y nacionalidades. En este artículo, exploraremos a fondo la importancia de Vistazo y analizaremos su relevancia en la actualidad. Desde su impacto en el bienestar de las personas hasta su papel en la economía global, estudiaremos todos los aspectos relacionados con Vistazo para proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre este tema. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de Vistazo y descubrir todo lo que hay detrás de su significado!

Revista Vistazo
País Ecuador Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Español
Categoría Actualidad
Fundación 4 de junio de 1957 (67 años)
Desarrollo
Editor Xavier Alvarado Roca
Subeditores Francisco Alvarado
Compañía Grupo Vistazo
Editorial Vistazo
Editores Nacionales S.A.
Circulación
Frecuencia Quincenal
Circulación Internacional
Circulación total 23.000 ejemplares

Vistazo es una revista quincenal editada y distribuida en toda Latinoamérica por Editores Nacionales, con sede en la ciudad de Guayaquil.

La revista Vistazo fue fundada el 4 de junio de 1957 por Xavier Alvarado Roca, quien actualmente es su presidente y director general.

En 1995 se circuló la colección de los Discos Compactos inicialmente con la revista Vistazo, que fue el pionero en acercar a sus lectores a la música nacional, música clásica, música popular, música tropical, música urbana, música folkrórica, música ranchera, música latina, rock, música romántica, música rockolera, música retro, música del recuerdo, música de moda y los demás géneros musicales con el CD todas las quincenas a precios cómodos en sucres, que costaba en aquella época hasta que dejó de circular con aquella revista a finales de ese mismo año.

Referencias

  1. «Revista Vistazo cumplió 50 años». El Universo. Guayaquil. 7 de junio de 2007. 

Enlaces externos