Voivodato

En el artículo que hoy presentamos, queremos adentrarnos en el mundo de Voivodato, un tema que ha despertado el interés de la sociedad en los últimos años. Voivodato es un concepto que abarca diversos aspectos, desde la historia hasta la actualidad, pasando por sus implicaciones en diferentes ámbitos. A lo largo de este artículo, exploraremos las diferentes perspectivas que existen en torno a Voivodato, así como su evolución a lo largo del tiempo. Nos adentraremos en sus orígenes, exploraremos su relevancia en la sociedad actual y analizaremos su impacto en diferentes contextos. Sin duda, Voivodato es un tema apasionante que merece ser abordado con detenimiento, y esperamos que este artículo contribuya a enriquecer la comprensión sobre el mismo.

Voivodato (en polaco, Województwo, a veces también, afrancesadamente, Voivodía y antiguamente Palatinado) es la unidad de mayor extensión del sistema político administrativo de Polonia. En la Edad Media el Reino estaba dividido en regiones militares dirigidas por un wojewoda o jefe de guerreros. A principios del siglo XIV este sistema se transformó en un sistema de regiones o provincias civiles. Desde 1999 la Polonia moderna está dividida en 16 voivodatos.

La palabra vaivoda se emplea también en otros Estados eslavos de la Europa Central, Oriental y los Balcanes como sinónimo de gobernador. En el Imperio otomano se denominaba vaivodas a los príncipes cristianos de Moldavia y Valaquia, por ejemplo. En Montenegro era sinónimo de jefe militar.

El caso de la provincia autónoma serbia de Voivodina es interesante. En serbio, la voz Vojvodina presenta una variante, Vojvodstvo, que es equivalente a la palabra en polaco województwo (provincia).

Lista de voivodatos

Voivodatos de Polonia desde 1999.
Voivodatos de Rumania en 1600.
Voivodina.

Términos eslavos para divisiones territoriales