Hoy en día, Vuelta a Andalucía 2010 es un tema que se encuentra en boca de todos. Ya sea por su relevancia en el ámbito social, su impacto en la economía o su influencia en la cultura popular, Vuelta a Andalucía 2010 ha capturado la atención de un gran número de personas en todo el mundo. Este fenómeno no es sorprendente, ya que Vuelta a Andalucía 2010 posee una serie de características que lo hacen digno de estudio e interés por parte de académicos, expertos y entusiastas por igual. En este artículo, exploraremos en profundidad algunas de las facetas más destacadas de Vuelta a Andalucía 2010, analizando su importancia en la actualidad y su potencial impacto en el futuro. A través de un análisis riguroso y exhaustivo, buscaremos arrojar luz sobre este tema tan relevante y ofrecer una visión integral que permita a los lectores comprender mejor su alcance y trascendencia.
La 56ª edición de la Vuelta a Andalucía (oficialmente: Vuelta a Andalucía-Ruta Ciclista Del Sol) se disputó entre el 21 y el 25 de febrero de 2010 con un recorrido de 676,2 km dividido en 5 etapas, con inicio en Jaén y final en Antequera.
La prueba perteneció al UCI Europe Tour de los Circuitos Continentales UCI, dentro de la categoría 2.1.
Participaron 91 ciclistas, repartidos en 13 equipos de 7 corredores cada equipo, de los que acabaron 61. Como nota destacada no participaron la mayoría de equipos españoles (sólo el Andalucía-CajaSur y el Caja Rural) debido a que no llegaron a un acuerdo económico con la carrera, tal y como pasó también en la Vuelta a Murcia.
El ganador final fue Michael Rogers. Le acompañaron en el podio Jurgen Van Den Broeck y Sergio Pardilla respectivamente.
En las clasificaciones secundarias se impusieron Óscar Freire (puntos, al ganar dos etapas), Brice Feillu (montaña), Sergio Pardilla (combinada), Jesús Rosendo (metas volantes), Saxo Bank (equipos), Manuel Vázquez Hueso (primer andaluz) y Sergio Pardilla (primer español).
Etapas
Clasificaciones finales
Clasificación de la montaña
|
|
Clasificación de las metas volantes
|
|
Clasificación por equipos
|
|
Clasificación de la combinada
|
|
Referencias
Enlaces externos