En el presente artículo vamos a hablar sobre WWE Cyber Sunday, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años/siglos. WWE Cyber Sunday es un tema que ha capturado la atención de expertos y personas de todas las edades, debido a su impacto en diversos aspectos de la sociedad. A lo largo de este artículo, examinaremos a fondo qué es WWE Cyber Sunday, su importancia, evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diferentes ámbitos. Además, exploraremos las distintas perspectivas y opiniones que existen sobre WWE Cyber Sunday, así como los retos y beneficios que plantea. Sin duda alguna, WWE Cyber Sunday es un tema que nos concierne a todos, y es fundamental entenderlo en su totalidad para comprender mejor el mundo en el que vivimos.
WWE Cyber Sunday fue un evento anual de pago por visión producido por la empresa de lucha libre profesional World Wrestling Entertainment (WWE) en el mes de octubre. El evento contó con combates entre luchadores de las tres marcas de la WWE (RAW, ECW y SmackDown) en sus dos últimas ediciones, mientras que la del año 2006 fue exclusiva de la marca RAW.
El concepto original del evento fue incorporado a la programación de PPVs de la WWE en el año 2004, bajo el nombre de Taboo Tuesday como el evento de fines del mes de octubre (a veces realizado los primeros días de noviembre). Sin embargo, fue solo en 2006 cuando el evento cambió de nombre a Cyber Sunday, el cual llevó hasta que fue abandonado posterior a la edición de 2008, siendo reemplazado por Bragging Rights.
Cabe destacar que la particularidad de este evento fue que todos los combates tenían algún tipo de estipulación que podía ser definida por los fanes mediante votación en línea o, en su última edición, mensaje de texto. Las estipulaciones podían ser desde algún oponente, una lucha o un tipo de lucha especial. Luego en 2011 en su honor se realizó el primer RAW "Power To The People" siendo de la misma dinámica.
Cyber Sunday 2006 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Lucha libre profesional | |||||
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Cincinnati, Ohio | ||||
Recinto | US Bank Arena | ||||
Fecha | 5 de noviembre de 2006 | ||||
Promoción | World Wrestling Entertainment | ||||
Marca | RAW | ||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 7 000 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
Cyber Sunday 2006 tuvo lugar el 5 de noviembre del 2006 desde el US Bank Arena en Cincinnati, Ohio. El tema oficial fue "Game On" de Disciple.
Cyber Sunday 2007 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Lucha libre profesional | |||||
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Washington D. C. | ||||
Recinto | Verizon Center | ||||
Fecha | 28 de octubre de 2007 | ||||
Promoción | World Wrestling Entertainment | ||||
Marca |
RAW SmackDown! ECW | ||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 10 097 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
Cyber Sunday 2007 tuvo lugar 28 de octubre de 2007 desde el Verizon Center en Washington D. C. El tema oficial fue "Fast Fuse" de Kasabian.
Cyber Sunday 2008 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Lucha libre profesional | |||||
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Phoenix, Arizona | ||||
Recinto | US Airways Center | ||||
Fecha | 26 de octubre de 2008 | ||||
Promoción | World Wrestling Entertainment | ||||
Marca |
RAW SmackDown! ECW | ||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 7.981 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
Cyber Sunday 2008 tuvo lugar el 26 de octubre de 2008 desde el US Airways Center en Phoenix, Arizona. El tema oficial fue "Propane Nightmares" de Pendulum. En la edición de este año, las votaciones fueron habilitadas solo por mensajes de texto para los Estados Unidos, dejando al resto del mundo sin posibilidad de elegir a su preferencia, a excepción de dos peleas que pudieron ser votadas por WWE.com.