El tema de Wacky Wheels es de gran importancia en la sociedad actual. Ha generado un amplio debate y se ha convertido en un punto focal de discusión en diferentes ámbitos. El impacto de Wacky Wheels en nuestras vidas es innegable, y su relevancia ha sido reconocida por expertos en el campo. A lo largo de la historia, Wacky Wheels ha desempeñado un papel importante, moldeando la manera en que vivimos y nos relacionamos con nuestro entorno. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Wacky Wheels y su influencia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, nos sumergiremos en un profundo análisis que nos permitirá comprender mejor la importancia de Wacky Wheels en nuestras vidas.
Wacky Wheels | ||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Beavis Soft | |
Distribuidor | Apogee Software | |
Diseñador | Andy Edwardson y Shaun Gadalla | |
Datos del juego | ||
Género | Carreras, Videojuegos de carritos | |
Idiomas | inglés | |
Modos de juego | Un jugador, Varios jugadores | |
Datos del software | ||
Plataformas | MS-DOS | |
Datos del hardware | ||
Formato | CD-ROM | |
Dispositivos de entrada | teclado | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | 1994 | |
Enlaces | ||
Wacky Wheels es un juego de 3D Realms sacado al mercado en 1994 con gráficos VGA. El juego se basa en carreras de karts pilotados por animales que el usuario podía elegir antes de empezar la carrera. Tiene diferentes circuitos en los que disputar las carreras y contempla la posibilidad tan de moda en el momento de entorpecer el camino a la meta de los contrincantes mediante lanzamiento de erizos, soltar aceite en la pista, etc. Se pueden jugar dos jugadores en un mismo ordenador o por conexiones vía módem o por conexión directa con cable null-módem.