Wasla

En el mundo actual, Wasla es un tema que interesa y preocupa a un número cada vez mayor de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en el ámbito personal, Wasla se ha convertido en un punto de interés central en el discurso contemporáneo. Con un alcance que abarca desde la política hasta la cultura pop, Wasla se ha convertido en un tema de debate y reflexión en todos los ámbitos de la vida. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Wasla, analizando su impacto y relevancia en la actualidad.

Waṣla

Harakat

La waṣla (en árabe: وَصْلَة‎, lit. 'conexión, enlace') o hamzatu l-waṣli (هَمْزَةُ ٱلْوَصْلِ‎, 'hamza de conexión') es una variante de la letra hamza (ء) parecida en parte a la letra ṣād (ص) que a veces se coloca sobre la letra ʾalif al principio de la palabra (ٱ). El ʾalif con waṣla encima se llama ʾalifu l-waṣli (أَلِفُ ٱلْوَصْلِ‎, 'ʾalif de conexión'). Esto indica que ʾalif no se pronuncia como una oclusión glotal (escrita con hamza), sino que la palabra está conectada con la palabra anterior (como la liaison en francés). Fuera de los textos litúrgicos vocalizados, la waṣla no suele escribirse.

Se escribe en dos posiciones:

Posición Aislada Final Media Inicial
Forma: ٱ ـٱ ـٱ ٱ

Ejemplos

  1. وَٱسْمُ ٱبْنَتِهِ هِنْدُ (wa-smu bnati-hi hindu) — Y el nombre de su hija es Hind.
  2. يُرِيدُ أَنْ يَقْرَأَ لِإِحْدَى ٱبْنَتَيْهِ (yurīdu ʾan yaqraʾa li-ʾiḥdā bnatay-hi) — Él quiere leerle a una de sus dos hijas.
  3. مَا ٱسْمُكَ (mā smu-ka) — ¿Cuál es tu nombre?

Referencias

  1. Alhonen, Miikka-Markus. «Proposal for encoding the combining diacritic Arabic wasla». unicode.org. Consultado el 25 March 2014. 
  2. Price, James M. «Helping Vowels and the Elidable Hamza». Arabic Language Lessons: All The Arabic You Never Learned The First Time Around. Consultado el 25 March 2014.