En el mundo actual, Willi Giesemann es un tema que despierta un gran interés y debate. La importancia de Willi Giesemann ha cobrado relevancia en los últimos años, ya que su impacto abarca diferentes ámbitos de la sociedad. Desde sus implicaciones en la economía hasta su influencia en la cultura y las relaciones personales, Willi Giesemann se ha convertido en un tema de conversación constante. En este artículo, exploraremos más a fondo los diferentes aspectos relacionados con Willi Giesemann, analizando su origen, evolución y posibles consecuencias en el futuro.
Willi Giesemann | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Wilhelm Giesemann | |
Nacimiento |
Braunschweig, Alemania nazi 2 de septiembre de 1937 | |
País |
![]() | |
Nacionalidad(es) | Alemana | |
Fallecimiento | 4 de octubre de 2024 (87 años) | |
Altura | 1,74 m (5′ 9″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1956 (VfL Wolfsburg) | |
Posición | Defensa | |
Retirada deportiva |
1972 (HSV Barmbek-Uhlenhorst) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 1960 | |
Dorsal(es) | 15 | |
Part. (goles) | 14 (0) | |
Willi Giesemann (Braunschweig, Alemania nazi; 2 de septiembre de 1937-4 de octubre de 2024) fue un futbolista alemán que jugó en la posición de defensa.
Periodo | Club |
---|---|
1956-1959 | ![]() |
1959-1963 | ![]() |
1963-1968 | ![]() |
1968-1972 | ![]() |
Fue convocado por Alemania Federal para jugar la Copa Mundial de Fútbol de 1962 en Chile donde tuvo participación en dos partidos.
Se perdió el mundial de Inglaterra 1966 a causa de una lesión, la cual le limitó jugar a primer nivel posteriormente, aunque le alcanzó para jugar 14 partidos internacionales. La lesión ocurrió el 6 de junio de 1965 en un partido amistoso ante Brasil en Río donde antes de que terminara recibió una patada de Pelé que le rompió la tibia, y poco tiempo después Pelé anotó el segundo gol.