Hoy en día, William Henry Playfair es un tema que ha cobrado una gran relevancia en la sociedad actual. Desde su surgimiento, William Henry Playfair ha captado la atención de expertos, académicos y personas de todas las edades. Ya sea por su impacto en el ámbito social, económico o tecnológico, William Henry Playfair se ha posicionado como un tema de interés general que merece ser analizado y discutido en profundidad. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de William Henry Playfair, su importancia en el mundo actual y los posibles escenarios futuros que podrían derivarse de su evolución. A través de un análisis detallado, abordaremos los aspectos más relevantes de William Henry Playfair para comprender su influencia en nuestra vida diaria y en la sociedad en su conjunto.
William Henry Playfair | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de julio de 1790 Londres (Reino de Gran Bretaña) | |
Fallecimiento |
19 de marzo de 1857 Edimburgo (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | (66 años)|
Sepultura | Dean Cemetery | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | James Playfair | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Edimburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Movimiento | Neogriego | |
Obras notables |
| |
Miembro de | Sociedad Real de Edimburgo | |
Distinciones |
| |
William Henry Playfair (Londres, 15 de julio de 1790 - Edimburgo, 19 de marzo de 1857) fue uno de los arquitectos más importantes de Escocia del siglo XIX. Su padre James Playfair, también había sido arquitecto y su tíos fueron el científico John Playfair y el economista William Playfair.
Dos de sus trabajos más destacados son de estilo neoclásico, la National Gallery of Scotland y la Royal Scottish Academy ubicadas en el centro de Edimburgo, Ambos edificios transformaron completamente la fisonomía de la ciudad.
William Henry fue el que invento las graficas de líneas y de barras aunque ya se usaban pero no eran como las de ahora en la actualidad