En el mundo actual, Works, Vol. 2 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en distintos ámbitos, Works, Vol. 2 ha capturado la atención y curiosidad de individuos de todas las edades y profesiones. A lo largo de los años, Works, Vol. 2 ha sido objeto de debate, análisis y estudio, generando una gran cantidad de información y opiniones al respecto. En este artículo, exploraremos los distintos aspectos, perspectivas y posibles implicaciones de Works, Vol. 2, abordando su importancia desde diversas perspectivas y ofreciendo una visión integral del tema.
Works, Volume 2 – también conocido como The White Album (en españolEl álbum blanco) – es el octavo álbum de la banda británica Emerson, Lake & Palmer, editado el 10 de noviembre de 1977, secuela del primer volumen, editado el 25 de marzo de ese mismo año, aunque – a diferencia de aquel, que era doble – éste consta de un solo disco. Es su sexto álbum de estudio.
↑Pieza de última hora para el álbum Brain Salad Surgery, y que se había destinado a la cara B del sencillo que tenía Jerusalem en la A. Figura como compuesta por los tres.
↑«bullfrog»: «rana toro». En español, se llama así a la de la especie Lithobates catesbeianus. En inglés, la expresión «bullfrog» da la idea de rana grande y agresiva, sin que indique una especie concreta.
↑Pieza de última hora para el álbum del mismo título. Figura como compuesta por Emerson.
↑«barrelhouse»: local de bebida, comida y juerga; v. "Juke joint". También se llama así a un tipo primitivo de jazz, parecido al boogie-woogie, por entenderse que esa música y esa manera de tocar el piano eran propias de esos establecimientos. La expresión se ha empleado para nombrar locales de música y casas de discos, y la han adoptado también músicos de jazz y de blues.