En el presente artículo exploraremos a fondo el tema de Wu Minxia, un tema de gran relevancia en la actualidad. Wu Minxia es un concepto que ha suscitado un gran interés y debate en diversos ámbitos, generando opiniones encontradas y perspectivas divergentes. En este sentido, resulta crucial analizar de manera detallada todos los aspectos relacionados con Wu Minxia, para así comprender su verdadero alcance e impacto. A lo largo de este artículo, abordaremos diferentes enfoques, investigaciones y puntos de vista que permitirán al lector obtener una visión integral de Wu Minxia. Además, examinaremos su evolución a lo largo del tiempo, así como su influencia en diversos contextos y situaciones. Mediante la presentación de datos, análisis y reflexiones, nos proponemos ofrecer una perspectiva completa y actualizada sobre Wu Minxia, con el fin de aportar al debate e incrementar el conocimiento en torno a este tema tan relevante.
Wu Minxia | ||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Shanghái, China 10 de noviembre de 1985 (39 años) | |||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||||||||||
Deporte | Salto | |||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
Wu Minxia (en chino: 吳敏霞; Shanghái, 10 de noviembre de 1985) es una deportista china que compitió en saltos de trampolín.
Participó en cuatro Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo en total siete medallas, en Atenas 2004 oro en sincronizado (junto con Guo Jingjing) y plata individual, en Pekín 2008 oro en sincronizado (con Guo Jingjing) y bronce individual, en Londres 2012 oro en individual y en sincronizado (con He Zi) y en Río de Janeiro 2016 oro en sincronizado (con Shi Tingmao).
Ganó catorce medallas en el Campeonato Mundial de Natación entre los años 2001 y 2015. En los Juegos Asiáticos consiguió seis medallas entre los años 2002 y 2014.
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2004 | Atenas (Grecia) | ![]() |
Trampolín 3 m sincro |
2004 | Atenas (Grecia) | ![]() |
Trampolín 3 m |
2008 | Pekín (China) | ![]() |
Trampolín 3 m sincro |
2008 | Pekín (China) | ![]() |
Trampolín 3 m |
2012 | Londres (Reino Unido) | ![]() |
Trampolín 3 m |
2012 | Londres (Reino Unido) | ![]() |
Trampolín 3 m sincro |
2016 | Río de Janeiro (Brasil) | ![]() |
Trampolín 3 m sincro |
Campeonato Mundial | |||
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2001 | Fukuoka (Japón) | ![]() |
Trampolín 3 m sincro |
2001 | Fukuoka (Japón) | ![]() |
Trampolín 1 m |
2003 | Barcelona (España) | ![]() |
Trampolín 3 m sincro |
2003 | Barcelona (España) | ![]() |
Trampolín 3 m |
2005 | Montreal (Canadá) | ![]() |
Trampolín 1 m |
2005 | Montreal (Canadá) | ![]() |
Trampolín 3 m |
2007 | Melbourne (Australia) | ![]() |
Trampolín 3 m sincro |
2007 | Melbourne (Australia) | ![]() |
Trampolín 3 m |
2009 | Roma (Italia) | ![]() |
Trampolín 3 m sincro |
2009 | Roma (Italia) | ![]() |
Trampolín 1 m |
2011 | Shanghái (China) | ![]() |
Trampolín 3 m |
2011 | Shanghái (China) | ![]() |
Trampolín 3 m sincro |
2013 | Barcelona (España) | ![]() |
Trampolín 3 m sincro |
2015 | Kazán (Rusia) | ![]() |
Trampolín 3 m sincro |
Juegos Asiáticos | |||
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2002 | Busan (Corea del Sur) | ![]() |
Trampolín 3 m sincro |
2002 | Busan (Corea del Sur) | ![]() |
Trampolín 3 m |
2006 | Doha (Catar) | ![]() |
Trampolín 1 m |
2006 | Doha (Catar) | ![]() |
Trampolín 3 m |
2010 | Cantón (China) | ![]() |
Trampolín 1 m |
2014 | Incheon (Corea del Sur) | ![]() |
Trampolín 3 m sincro |