El tema de XVI Juegos Centroamericanos y del Caribe es de gran importancia en la actualidad, ya que afecta a un amplio espectro de personas y tiene repercusiones significativas en diversas áreas de la vida. En este artículo, exploraremos en profundidad las diferentes facetas de XVI Juegos Centroamericanos y del Caribe y analizaremos su impacto en la sociedad, la economía y la cultura. Además, examinaremos los distintos enfoques y opiniones sobre XVI Juegos Centroamericanos y del Caribe, con el objetivo de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema. A través de un análisis detallado y exhaustivo, pretendemos arrojar luz sobre XVI Juegos Centroamericanos y del Caribe y ofrecer nuevas perspectivas que inviten a la reflexión y al debate.
Ciudad de México 1990 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XVI Juegos Centroamericanos y del Caribe | |||||
Localización |
![]() ![]() | ||||
Participantes • Países • Deportistas |
29 países 4206 aprox | ||||
Eventos | 30 deportes | ||||
Ceremonias | |||||
Apertura | 20 de noviembre de 1990 | ||||
Clausura | 4 de diciembre de 1990 | ||||
Inaugurado por | Carlos Salinas de Gortari | ||||
Estadio olímpico | Olímpico Univeritario | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Los XVI Juegos Centroamericanos y del Caribe se celebraron en Ciudad de México entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre de 1990.
Para celebrar los juegos se habían presentado como candidatas Cartagena de Indias y la Ciudad de Guatemala, aunque ninguna de las dos pudo satisfacer las demandas presentadas por la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE). Después de que ambas ciudades tuvieran que retirar su candidatura, Ciudad de México aceptó el ofrecimiento de albergar los juegos.
En esta edición debutaron Aruba y San Vicente y las Granadinas. El número de disciplinas deportivas también se incrementó al incluirse el bádminton, el raquetbol y el taekwondo. Participaron un total de 29 países en 30 deportes, y el número de deportistas ascendió de los 2.963 de la edición anterior a los 4.206, mientras que en la posterior edición celebrada en Puerto Rico descendió a 3.570.
La tabla se encuentra ordenada por la cantidad de medallas de oro, plata y bronce. Si dos o más países igualan en medallas, aparecen en orden alfabético o se divide en la cantidad de medallas si es de plata o de bronce.
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
180 | 90 | 52 | 322 |
2 | ![]() |
114 | 101 | 84 | 299 |
3 | ![]() |
21 | 47 | 40 | 108 |
4 | ![]() |
18 | 29 | 39 | 86 |
5 | ![]() |
14 | 42 | 72 | 128 |
6 | ![]() |
5 | 11 | 29 | 45 |
7 | ![]() |
4 | 4 | 5 | 13 |
8 | ![]() |
2 | 5 | 25 | 32 |
9 | ![]() |
1 | 7 | 11 | 19 |
10 | ![]() |
1 | 2 | 10 | 13 |
11 | ![]() |
1 | 1 | 1 | 3 |
12 | ![]() |
0 | 5 | 8 | 13 |
13 | ![]() |
0 | 4 | 6 | 10 |
14 | ![]() |
0 | 4 | 2 | 6 |
15 | ![]() |
0 | 2 | 1 | 3 |
16 | ![]() |
0 | 1 | 5 | 6 |
17 | ![]() |
0 | 1 | 3 | 4 |
18 | ![]() |
0 | 1 | 3 | 4 |
19 | ![]() |
0 | 1 | 2 | 3 |
20 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
21 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
22 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
23 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
24 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
Predecesor: Santiago de los Caballeros 1986 |
Juegos Centroamericanos y del Caribe 1990 |
Sucesor: Ponce 1993 |