Xenopsylla gratiosa

El Xenopsylla gratiosa es un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y procedencias en los últimos años. Desde su surgimiento, ha despertado un interés sin precedentes y ha generado debates en todos los ámbitos. A medida que ha ido evolucionando, ha conseguido traspasar fronteras y ha influenciado la forma en que las personas piensan, actúan y se relacionan. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos del Xenopsylla gratiosa y su impacto en la sociedad actual, así como las posibles repercusiones que pueda tener en el futuro.

Xenopsylla gratiosa
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Siphonaptera
Superfamilia: Pulicoidea
Familia: Pulicidae
Género: Xenopsylla
Especie: Xenopsylla gratiosa
Jordan et Rothschild, 1923

Xenopsylla gratiosa es una especie de pulga del género Xenopsylla, familia Pulicidae. Fue descrito por primera vez en 1923 por Rothschild.

Referencias

  1. Bisby F.A., Roskov Y.R., Orrell T.M., Nicolson D., Paglinawan L.E., Bailly N., Kirk P.M., Bourgoin T., Baillargeon G., Ouvrard D. (red.) (2011). «Species 2000 & ITIS Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist.». Species 2000: Reading, UK. Consultado el 24 de septiembre de 2012. 
  2. Hopkins G.H.E., Rothschild M. (1953) An illustrated catalogue of the Rothschild collection of fleas (Siphonaptera) in the British Museum,
  3. Parhost: World Database of Fleas. Medvedev S., Lobanov A. & Lyangouzov I., 2005-11-14