Hoy en día, Yang Jung-Mo ocupa un lugar central en la sociedad contemporánea. Su influencia se extiende a todos los ámbitos de la vida, desde la política hasta el entretenimiento. Con el avance de la tecnología, Yang Jung-Mo se ha vuelto más accesible que nunca, lo que ha generado un impacto significativo en la forma en que las personas interactúan y se comunican. En este artículo, exploraremos a fondo el papel de Yang Jung-Mo en la vida moderna, analizando su importancia y sus implicaciones en diferentes contextos. Desde sus orígenes hasta su situación actual, este tema es relevante para cualquier persona interesada en comprender el mundo que nos rodea.
Yang Jung-Mo | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Busan (Corea del Sur) 21 de enero de 1953 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Surcoreana | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Lucha | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Yang Jung-Mo (Busan, Corea del Sur, 22 de enero de 1953) es un deportista coreano retirado especialista en lucha libre olímpica donde llegó a ser campeón olímpico en Montreal 1976.
En los Juegos Olímpicos de 1976 celebrados en Montreal ganó la medalla de oro en lucha libre olímpica de pesos de hasta 62 kg, por delante del luchador mongol Zevegiin Oidov (plata) y del estadounidense Eugene Davis (bronce).