En el mundo actual, Yemen en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la economía, Yemen en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 ha generado numerosos debates y ha generado un interés creciente en su estudio y comprensión. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Yemen en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, analizando su importancia, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo. ¿Cuál es el papel de Yemen en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 en la actualidad? ¿Cuál ha sido su impacto en diversas esferas de la vida? Estas y otras preguntas serán abordadas con el fin de proporcionar una visión completa y detallada sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Yemen en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | YEM | |||||
CON | Comité Olímpico de Yemen | |||||
Juegos Olímpicos de Atenas 2004 | ||||||
Deportistas | 3 en 3 deportes | |||||
Abanderado | Akram Al-Nur | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Otras apariciones |
![]() ![]() | |||||
Yemen estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 por tres deportistas masculinos que compitieron en tres deportes.
El portador de la bandera en la ceremonia de apertura fue el practicante de taekwondo Akram Al-Nur. El equipo olímpico yemení no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.