En el presente artículo se abordará el tema de Yle Fem, el cual ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en diversas áreas de la sociedad. Desde su surgimiento, Yle Fem ha despertado el interés de expertos y personas comunes por igual, generando debates y reflexiones en torno a su influencia en la vida diaria. A través de este análisis, se busca ofrecer una visión amplia y completa sobre Yle Fem, examinando sus múltiples facetas y explorando las implicaciones que este tiene en el contexto actual. Mediante la revisión de diversos puntos de vista y la presentación de información relevante, se buscará brindar al lector una comprensión integral sobre Yle Fem y su importancia en la actualidad.
Yle Fem | ||
---|---|---|
Nombre público | Yle Fem | |
Tipo de canal | Televisión pública | |
Propietario | Yleisradio | |
País | Finlandia | |
Fundación | 1988 y 2001 | |
Inicio de transmisiones | 1988 (2001) | |
Área de transmisión | Nacional (TDT) | |
Sitio web | svenska.yle.fi/yle-fem | |
Yle Fem (en español, Yle Cinco), anteriormente conocido como YLE FST5 (Finlands Svenska Television) es una cadena de televisión pública de Finlandia. Se encarga de emitir programas en idioma sueco, una de las lenguas oficiales en el país, aunque muchos de sus programas también son subtitulados al finlandés. A pesar de estar dirigida a la minoría sueca del país, FST5 cuenta con todo tipo de público.
Finlands Svenska Television comenzó sus emisiones en el año 1988, pero no contaba como canal propio. Al igual que MTV, FST emitía en espacios de programación específicos de Yle TV1 e Yle TV2. Con motivo del lanzamiento de la televisión digital terrestre en el año 2001, FST pasó a contar con un canal propio dentro de esa plataforma y continuó emitiendo programación en los dos primeros canales de Yle. A partir del 1 de septiembre de 2007, todos los programas en idioma sueco pasaron a emitirse solo por ese canal. El canal pasó a llamarse FST5, y en 2012 se convirtió en Yle Fem.