ZIL-111

En el mundo actual, ZIL-111 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para muchas personas en diferentes ámbitos. Ya sea por su impacto en la sociedad, sus implicaciones en la vida diaria o su trascendencia en la historia, ZIL-111 es un tema que merece ser analizado y discutido en profundidad. Desde sus orígenes hasta su repercusión en la actualidad, ZIL-111 ha despertado el interés de académicos, expertos, y público en general, motivo por el cual resulta imprescindible explorar sus diferentes aristas y dimensiones. En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de ZIL-111, para conocer en detalle sus características, desafíos y oportunidades, con el objetivo de ampliar nuestro conocimiento y comprensión sobre este fascinante tema.

ZIL-111
ZIL-111
Fabricante ZIL
Carrocería Sedán
Producción 1959 – 1967
Predecesor ZIS-110
Sucesor ZIL-114
Motor 5980 cc
Potencia 200 CV a 4200 rpm
Velocidad máxima 170 km/h
Transmisión Automática de 2 velocidades
Longitud 61900 mm
Anchura 2050 mm
Altura 1640 mm
Distancia entre ejes 3760 mm
Peso 2605 kg

El ZIL-111 fue un modelo de vehículo de la empresa rusa ZIL ((Zavod imeni Likhacheva) fabricado durante el periodo 1959 – 1967.

El modelo fue introducido en 1959 basándose en un modelo de la empresa estadounidense Packard de 1950. Era propulsado por un motor V8 de 6.0 L que producía 200 hp (150 kW) de transmisión automática. Alcanzaba una velocidad máxima de 170 km/h (106 mph).

En la década de 1960 el vehículo fue remodelado (y renombrado ZIL-111G) estando disponible tanto en sedán como convertible. El estilo frontal del vehículo se parecía mucho a los estadounidenses Cadillac de 1961-62 y la parte trasera se asemejaba al Ford Mercury de principios de los años sesenta.

Prototipo

Prototipo (patrón de diseño) ZIL-Moscú 1956

Características

  • Producción: 1959-1967
  • Longitud: 6,19 m
  • Distancia entre ejes: 3,76 m
  • Ancho: 2,05 m
  • Altura: 1,64 m
  • Peso: 2.605 kg.
  • Velocidad máxima: 170 km/h

Referencias

Enlaces externos